¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Cámara resolverá mañana juicio por enriquecimiento Ilícito de Munguía Payés

La Fiscalía ha pedido a la Cámara tercera de lo Civil que el exministro de Defensa y su familia sean condenados a reintegrar casi medio millón de dólares.

Por Alexander Pineda | Ago 23, 2023- 11:46

El exministro de Defensa ya cumple una condena por la
El exministro de Defensa ya cumple una condena por la "Tregua entre pandillas". Foto FGR

La Cámara Tercera de lo Civil de San Salvador emitirá este jueves el fallo del proceso contra el exministro de la Defensa Nacional, David Munguía Payés, procesado por presunto enriquecimiento ilícito.

Su esposa y dos hijas también enfrentan el juicio civil en el que la Fiscalía General de la República (FGR), pide que restituyan a Estado salvadoreño $498,374.31.

Según la acusación, hasta 14 irregularidades fueron encontradas en las declaraciones patrimoniales del exfuncionario y sus familiares. Estas fueron examinadas por la sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia.

A Munguía Payés, lo acusan de enriquecerse ilegalmente con $491,297.74, mientras que su esposa e hijas no habrían podido justificar ingresos por $7,076.57, ha detallado el Ministerio Público. La FGR sostiene que el grupo familiar se enriqueció con estos recursos en el periodo entre el 1 de enero de 2009 y el 21 de noviembre de 2011.

LEA TAMBIÉN: Instalan audiencia contra Lorena Peña y su hija por presunto enriquecimiento

La resolución se dictará mañana jueves 24 de agosto en horas de la tarde. Munguía Payés fue condenado a 18 años de prisión en mayo pasado bajo cargos de agrupaciones ilícitas, incumplimiento de deberes y actos arbitrarios.

En ese proceso, también fue condenado el expresidente Mauricio Funes, prófugo de la justicia y asilado en Nicaragua.

Ambos fueron condenados por la denominada “Tregua entre pandillas" de entre 2012 y 2014, en la que estos grupos redujeron su accionar homicida a cambio de beneficios para sus miembros recluidos en cárceles.

IR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Corrupción Corrupción Política Enriquecimiento Ilícito Fiscalía General Juicios Proceso Judicial Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad