¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Pescadores afectados por veda reciben viveres

El Centro de Desarrollo de la Pesca y Acuicultura (Cendepesca) beneficiará a cerca de 13,000 pescadores artesanales

Por Insy Mendoza | May 20, 2022 - 19:23

Foto/ Cortesía
Foto/ Cortesía

Al menos 13,000 pescadores artesanales de los municipios costeros serán beneficiados a nivel nacional con la entrega de paquetes de víveres, del Centro de Desarrollo de la Pesca y Acuicultura (Cendepesca). Víctor Moreno, pescador del barrio Honduras, de La Unión, dijo que la gente que tiene redes para atrapar peces salen a trabajar; pero no todos tienen de esas redes.

La veda consiste en que los pescadores tienen prohibido atrapar camarón marino en todas las costas nacionales. Y tal como explicó Moreno, muchos de los pescadores artesanales solo tienen redes o trasmallos que se usan para la pesca del camarón, por esa razón no pueden salir a buscar otro tipo de producto.

Pescadores de La Unión urgen a visitantes que no ensucien más las playas

De acuerdo con las autoridades de pesca, la ayuda es en el marco de la veda al camarón marino que decretó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través del Cendepesca, el pasado 2 de mayo y finaliza el 30 del mismo mes. Cada año las autoridades decretan la veda para proteger el ciclo reproductivo del camarón marino, así impiden la pesca del mismo durante ese periodo ya sea por las faenas de la pesca artesanal o la industrial.

“La veda es de gran beneficio para conservar la especie para que en temporadas próximas tengamos mayor abundancias y mejores capturas del camarón”, declaró Francisco Saca, director del Cendepesca. Añadió que el paquete de víveres que les entregaran a los pescadores está valorado cada 70 dólares y contienen arroz, frijol, harina para tortillas, aceite, café y azúcar.

“La ayuda que hemos recibido servirá para alimentar a la familia durante estos días que no se está saliendo a trabajar en el mar por la veda”, expresó Moreno. En el departamento de La Unión serán favorecidos alrededor de 2,000 pescadores.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Cooperativas De Pescadores Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad