¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   99% H San Salvador 24oC   100% H San Miguel 24oC   100% H Surf City 24oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

PRUEBA CINTILLA EN BARRA SECUNDARIA

Baja presión mantendrá lluvias sobre el territorio salvadoreño

El Observatorio de Medio Ambiente indicó que la baja presión genera inestabilidad sobre todo Centroamérica la noche del sábado y domingo.

Avatar del autor

Por Abigail Parada
Publicado el 04 de noviembre de 2023


Continuarán las lluvias y la nubosidad en el ambiente debido a la influencia de una baja presión proveniente del noreste de Costa Rica y sur de Nicaragua, estas condiciones están generando inestabilidad en toda Centro América, según informó el Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

En horas de la tarde el Centro Nacional de Huracanes de la Florida (NHC), detalló que existen pocas posibilidades que estas tormentas desarrolladas frente a la costa atlántica se conviertan en un ciclón, pero si generará tormentas desorganizadas entre la noche del sábado y el domingo.

Se tienen mayor probabilidad de lluvias en la zona oriental, en las cercanías del golfo de Fonseca, mismas que podrían desplazarse con menor intensidad al centro del territorio salvadoreño.

Por su parte el NHC indicó que las tormentas eléctricas asociadas “se han vuelto menos organizadas durante las últimas horas, y el desarrollo de este sistema parece poco probable antes de que se mueva tierra adentro sobre América Central está noche o temprano el domingo”, indicó a través de su boletín.

Los expertos indicaron que estas condiciones tienen menos del 10% de probabilidades de convertirse en ciclón.

Previamente se había informado que la temporada de huracanes podría concluir el próximo 30 de noviembre.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?