¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 22oC   94% H San Salvador 22oC   88% H San Miguel 22oC   88% H Surf City 27oC   79% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Condenan a tres “coyotes" de San Francisco Menéndez por tráfico de personas

Los tres traficantes de personas fueron capturados a mediados de diciembre de 2019.

Por Jorge Beltrán Luna @Jbeltranluna_
Publicado el 20 de marzo de 2022


Tres hombres capturados en diciembre de 2019 por cargos de tráfico de personas fueron condenados por el Tribunal Especializado de Sentencia de Santa Ana, a penas entre los 10 y 54 años de prisión, según informó este sábado, la Fiscalía General de la República (FGR).

Los sentenciados son Henry Edgardo Ávalos, José Joel González Martínez y José Héctor Bonilla, quienes fueron condenados a 54, 24 y 10 años de prisión, respectivamente. Todos son oriundos del municipio de San Francisco Menéndez, departamento de Ahuachapán.

“Henry Edgardo Ávalos, José Joel González Martínez y José Héctor Bonilla, miembros de una banda dedicada al tráfico de personas, han sido condenados por el Tribunal Especializado de Sentencia de Santa Ana a 54, 24 y 10 años de cárcel, respectivamente”, informó la Fiscalía en su cuenta de Twitter.

VER: PNC desarticuló una red de tráfico ilegal de personas que operaba en el oriente del país

De acuerdo con las investigaciones, Ávalos era propietario de varios inmuebles, uno de ellos, una cervecería y prostíbulo que funcionaba en el fronterizo cantón Las Chinamas, del municipio y departamento de Ahuachapán.

Una cuarta persona que fue capturada con los tres sentenciados, quedó en libertad, al no poder sustentar las acusaciones en su contra.

Foto Cortesía FGR

Aceptaban hasta escrituras de inmuebles

De acuerdo con las investigaciones, Ávalos era el cabecilla de la banda que cobraba entre 6,000 y 9,000 dólares por persona que era llevada hacia Estados Unidos de manera irregular.

Quienes no tenían cómo pagar tales cantidades, debían entregar a la estructura de traficantes, éstos les daban la opción de entregarles escrituras o títulos de inmuebles o vehículos.

De hecho, cuando las autoridades policiales y fiscales los capturaron, en los inmuebles donde vivían les encontraron escrituras a nombre de otras personas que garantizaron de esa manera el viaje irregular hacia Estados Unidos.

💡
¿Qué deseas ver ahora?