Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   100% H San Salvador 24oC   100% H San Miguel 24oC   100% H Surf City 24oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Asociación de mujeres trans será vigilante electoral en 2024

El TSE cuenta con directrices específicas para el sufragio de las personas trans.

Avatar del autor

Por Jessica García
Publicado el 21 de noviembre de 2023


La Asociación Solidaria para Impulsar el Desarrollo Humano, también llamado ASPIDH ARCOIRIS, suscribirá un convenio con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para colaborar como facilitadores y observadores del proceso de elecciones nacionales de 2024.

La directora de la asociación, Mónica Linares Hernández, asistió este martes al Tribunal para conversar con la presidenta Dora Esmeralda Martínez.

Puede interesarle: Solo 1% de salvadoreños habilitados para votar consultaron información electoral

“Esto en el marco del Programa de Inclusión e Igualdad Electoral para Grupos en Condiciones de Vulnerabilidad”, explicó la presidenta en redes sociales.

Según la asociación, las personas trans son vulnerables a la discriminación y estigmatización, por lo que no acceden plenamente a sus derechos ciudadanos como el resto de la población.

No se pierda: TSE habilita WhatsApp para consulta electoral ciudadana

Las elecciones

El TSE para cada elección lanza un instructivo electoral, en el caso del destinado para la Junta Receptora de Voto (JRV) del 2021 se incluyó un apartado para que las personas tras también pudieron ejercer su voto en un ambiente libre de discriminación.

El instructivo determinó: “Las personas lesbianas, gay, bisexuales, “trans” (transgéneros y transexuales) e intersexuales (LGBTI) deben ejercer su derecho al sufragio en un ambiente libre de discriminación. Los Organismo Electorales Temporales garantizarán el ejercicio de este derecho en la JRV”.

El TSE estableció que a las personas trans no se les denegaría el derecho al voto cuando la fotografía del Documento Único de Identidad (DUI) no coincidiera con su apariencia física, reconociendo así el derecho a la identidad de género.

Para 2021 bastaba con que la Junta de Vigilancia Electoral verificara los rasgos físicos y que encontraran coincidencia entre nombre, número y firma consignados en el DUI con los datos del padrón electoral correspondiente.

💡
¿Qué deseas ver ahora?