¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   99% H San Salvador 23oC   94% H San Miguel 23oC   94% H Surf City 23oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Colombianos fueron enviados a prisión por estar ligados a casos de estafa "gota a gota"

A finales de julio, ya habían sido enviados a detención 40 imputados acusados de conformar microfinancieras ilegales y otorgar créditos con altos intereses.

Avatar del autor

Por David Cañenguez
Publicado el 19 de agosto de 2023


Dos hombres y una mujer de nacionalidad colombiana y un salvadoreño fueron enviados a prisión provisional mientras continúan las investigaciones ya que, supuestamente, están ligados a los casos de estafa bajo la modalidad "gota a gota".

La audiencia de imposición de medidas se desarrolló en el Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado de San Salvador. A ellos, la Fiscalía General de la República los acusa por los delitos de agrupaciones ilícitas y receptación.

Los sospechosos son Yeison Ándres Otalvaro, Hugo Ernesto Chanico y Jenny Marcela Daza Santamaría, todos colombianos, y Santiago Zapata López de nacionalidad salvadoreña.

Al respecto, el fiscal del caso explicó que los imputados pertenecen a una red internacional que se dedica al lavado de dinero producto de extorsiones, narcotráfico y estafas.

Los imputados, supuestamente, pertenecen a una red internacional que se dedica al lavado de dinero. Foto/ Cortesía FGR.

A finales de julio, ya habían sido enviados a detención provisional a 40 imputados más, entre colombianos y salvadoreños, acusados de conformar microfinancieras ilegales y otorgar créditos con altos intereses.

Según las investigaciones fiscales, estas personas habrían conformado de forma ilegal y sin que fueran reguladas por el Estado, varias microfinancieras con las que ofrecían préstamos con altos intereses y luego cobraban de diversas formas, incluyendo amenazas y violencia.

La red internacional estafaba bajo el modelo “gota a gota” y habrían obtenido cuantiosas cantidades de dinero que desviaron hacia otros países.

REGRESAR A LA PORTADA

TAGS:  Breaking News | Colombia | Estafas | Préstamos | San Salvador | Sucesos

CATEGORIA:  Noticias | Nacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?