¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 18oC   97% H San Salvador 26oC   94% H San Miguel 26oC   94% H Surf City 26oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Catalino Miranda y su hijo son enviados a juicio

La Fiscalía los acusa de tres delitos. Ambos guardan prisión preventiva desde el pasado mes de marzo

Por Jorge Beltrán Luna
Publicado el 01 de diciembre de 2022


Catalino Ezequiel Miranda Arteaga y su hijo, Adalberto Antonio Miranda Zepeda, fueron enviados a juicio por los delitos de venta a precio superior, resistencia y desórdenes públicos, según informó esta tarde la Fiscalía General de la República (FGR) en su cuenta de Twitter.

“La @FGR_SV presentó una investigación robusta logrando que Catalino Miranda, empresario transportista, y su hijo, Adalberto Antonio Miranda, sean enviados a juicio acusados por los delitos de Venta a Precio Superior, Resistencia y Desórdenes Públicos”, informó la Fiscalía.

El ministerio público fiscal añadió: “La @FGR_SV continúa fortaleciendo el proceso contra Miranda, con abundante prueba pericial, testimonial y documental para lograr una sentencia condenatoria en contra de ambos imputados“.

Los Miranda fueron detenidos en marzo anterior, posterior a que el gobierno presentara un pliego de 11 medidas paliativas económicas, entre las cuales estaba la de imponer penas de hasta 6 años de cárcel por cobrar más de la tarifa establecida en el transporte público o por acaparar derivados de hidrocarburos (combustible y gas propano).

Los dos procesados son propietarios de decenas de autobuses y microbuses de las rutas 42 y 152, en las cuales supuestamente cobraban tarifas superiores a las establecidas por el Viceministerio de Transporte.

En cuanto a la acusación del delito de resistencia, la Fiscalía sostiene que Catalino Miranda intentó arrebatar algunas placas de microbuses que agentes policiales habían decomisado de unidades propiedad de Miranda.

Sobre el delito de desórdenes públicos, Miranda lo habría cometido al usar sus unidades para obstaculizar el tráfico en la vía pública.

Te puede interesar: Catalino Miranda sigue mal de salud por eso no compareció a audiencia

Investigan posible lavado de dinero

La Fiscalía también tiene bajo investigación a Catalino Miranda por el posible delito de lavado de dinero.

Fachada de uno de los inmuebles registrados a finales de septiembre de este año, por la Fiscalía, como parte de la investigación contra Catalino Miranda por el presunto delito de lavado de dinero. Foto EDH / Archivo

El pasado 27 de septiembre, la Unidad Especializada contra Lavado de Activos, realizó un allanamiento en cinco inmuebles relacionados a Miranda Arteaga, en los cuales se incautó de documentación legal y contable, según informó esa institución en su sitio web.

La Fiscalía aseguró  que “los allanamientos responden a que se ha iniciado una investigación en contra de Miranda por el posible cometimiento del delito de lavado de dinero. En ese sentido, se buscan más evidencias que comprueben la acción delictiva y cómo se ha operado con al menos siete sociedades identificadas que se utilizaban para realizar dicho delito”.

Catalino Miranda y su hijo se encuentran guardando prisión preventiva en el centro penal de Mariona.

💡
¿Qué deseas ver ahora?