Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 25oC   83% H San Salvador 25oC   83% H San Miguel 25oC   83% H Surf City 25oC   83% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Carriles reversibles funcionarán de forma permanente para aliviar el tráfico en San Salvador

Actualmente están funcionando cinco carriles reversibles para dar fluidez en los principales accesos de la capital en horas pico de la mañana y la tarde.

Avatar del autor

Por Abigail Parada
Publicado el 22 de febrero de 2023


La implementación de los carriles reversibles en los principales accesos a San Salvador son una medida fija establecida por el Viceministerio de Transporte (VMT) para reducir la carga vehicular que ingresa por las mañanas y sale por las tardes de la zona metropolitana.

Este miércoles se incorporaron otros dos carriles reversibles, estos sobre el bulevar Constitución y otro en el bulevar Venezuela, actualmente el VMT ha replicado este modelo en cinco arterias.

Nelson Reyes, viceministro de Transport,e recalcó que “estas son medidas que no son temporales, en todo caso son medidas que necesitan afinarse en ciertos sentidos; han venido para quedarse”, dijo en una entrevista televisiva.

VMT habilita desde el miércoles carril reversible en el bulevar Constitución

Para que estás medidas puedan ser implementadas de forma correcta las autoridades han establecido horarios en los cuales estarán funcionando en coordinación con gestores del VMT en el caso de la zona de Los Chorros y el bulevar del Ejército, el carril reversible se habilita desde las 4:30 a.m.

El carril reversible sobre la Troncal del Norte y bulevar Constitución a las 5:00 a.m., finalmente en el bulevar Venezuela los gestores habilitan el carril reversible a las 5:30 a.m.

Reyes recalcó que “la mayoría se está beneficiando” con esta medida y que “es cuestión de irse acoplando y de ser lo suficientemente flexible para irse adaptando”. Tras la puesta en marcha el funcionario espera tener resultados sumamente buenos, aunque la medida pueda necesitar ajustes dependiendo de las necesidades de los salvadoreños.

También señaló que está medida se podría ampliar a otras arterias de la capital aunque no dio detalles de las zonas a intervenir. “La medida de los carriles reversibles son fijos. Estamos evaluando las diferentes opciones que tenemos para poder implementar carriles reversibles debido al alto flujo vehicular que se tiene”, agregó.

Nuevas Ideas rechaza reforma a Ley de Teletrabajo para disminuir tráfico

Otras soluciones

Aunque los carriles reversibles podrían ser una opción inmediata para dar fluidez a la circulación vial el funcionario señaló que “una de las más factibles definitivamente es el tema del teletrabajo, esto requiere una coordinación muy especial con el sector privado, pues ellos son los que tienen la última palabra a la hora de determinarlo”.

Contradictoriamente los diputados de Nuevas Ideas rechazaron la propuesta sugerida por ARENA para reformar la Ley de Teletrabajo para beneficiar a grupos específicos como mujeres embarazadas, lactantes, personas con discapacidades y enfermedades crónicas que puedan desarrollar sus funciones de forma remota.

Sin embargo, la propuesta no contó con el respaldo de los legisladores por lo que no pudo ser ingresada a la agenda.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?