¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 26oC   74% H San Miguel 26oC   74% H Surf City 26oC   74% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Capturan a 1,107 presuntos pandilleros durante cercos militares, informa ministro de Seguridad

Entre los capturados se encuentra Pablo Iván Mercado Aguilar, alias Snarf, quien, según la Policía Nacional, tiene el rango de pilar nacional de la estructura 18 Revolucionarios.

Avatar del autor

Por María Navidad
Publicado el 09 de enero de 2023


El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó esta mañana, en entrevista televisiva, que son "1,107 terroristas detenidos" durante el cerco en Soyapango, comunidad Tutunichapa y La Granjita, ambas en San Salvador.

“La captura de un pilar nacional de la 18 Revolucionarios es parte de las operaciones de inteligencia policial. Estamos enfrentando a los terroristas, utilizando todas las herramientas tecnológicas y recursos del Estado para erradicarlos”: señaló el funcionario.

Te puede interesar: Capturan a supuestos pandilleros con un paquete de dinero

Se trata de Pablo Iván Mercado Aguilar, alias Snarf, quien, según la Policía Nacional Civil (PNC), tiene el rango de pilar nacional de la estructura 18 Revolucionarios, equivalente a "silla” en la MS, tribu Soyapango.

Mercado Aguilar fue interceptado cuando se conducía en el vehículo placas P737-163. Tras el arresto las autoridades le decomisaron un celular y el carro donde se conducía.

"Quien se atreva a proclamar como pilar nacional de la 18 revolucionarios, sepan que vamos a activar todos los mecanismos para someterlo a la justicia. Este país es de los salvadoreños honestos y vamos a capturar al último de los terroristas”, afirmó Villatoro.

Sigue leyendo: Capturan a dos pandilleros que supuestamente asesinaron a joven en Cuscatancingo

De acuerdo al informe brindado por el ministro, en el año 2022, que recién terminó, se redujo en un 60% el accionar de las pandillas en el país.

“El país que recibimos tenía una tasa de impunidad del 97%, luego de haber iniciado el régimen de excepción llegamos a una tasa del 30%”, apuntó el ministro.

Desde la madrugada del pasado 24 de diciembre, las comunidades Tutunichapa y La Granjita, de San Salvador, están bajo el dominio de agentes militares y policiales. Anteriormente, se ejecutó esta medida en Comasagua y Soyapango.

Carlos Ponce, criminólogo y experto en seguridad militar, ha afirmado a este periódico que la militarización de zonas ha demostrado ser una estrategia fracasada en otros países como Brasil.

REGRESAR A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?