Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 21oC   98% H San Salvador 26oC   94% H San Miguel 26oC   94% H Surf City 26oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Cancillería firmó acuerdo para salida de tepesianos

La periodista salvadoreña explica que el acuerdo de año de gracia o período extra se mantiene. “Si la Corte en #USA falla para que proceda la cancelación del #TPS los salvadoreños tendrán un año extra para retirarse "voluntariamente" del país”.

Por Mario González
Publicado el 29 de octubre de 2022


La periodista salvadoreña Carmen Rodríguez, residente en Estados Unidos, explica en su cuenta de Twitter que la canciller de El Salvador, Alexandra Hill, firmó un acuerdo con la administración de Donald Trump para la repatriación de connacionales, de llegar a cancelarse el TPS.

“Hace tres años la canciller de #ElSalvador prometía en #WashingtonDC a tepesianos y a sus hijos que no estarían solos y que el gobierno salvadoreño les acompañaría con lobby y gestiones. Unas horas antes, había firmado el acuerdo de repatriación con el entonces secretario de #DHS (Seguridad Interna)”, recordó la comunicadora.

Según Rodríguez, en esa reunión entre la canciller y los connacionales no mencionó ese acuerdo, en el cual “el gobierno salvadoreño se comprometió a colaborar y a recibir a los tepesianos y otros inmigrantes que la Administración #Trump rechazaba, expulsaba o deportaba de #USA con la política anti inmigrante adoptada”.

“Dos meses antes de esta reunión, es decir, en agosto de 2019, la canciller Hill aseguraba con respecto a la relación #ElSalvador #USA que "¿cómo vas a morder la mano que le da de comer a un tercio de la población?" y que esa relación iba a fortalecerse”, reseñó la periodista.

Lee también:  LA Times: Presidentes Nayib Bukele y Xiomara Castro abandonan a beneficiarios de TPS


Teniendo un plazo fatal para fin de este año y tras el fracaso de las negociaciones entre los abogados, a los tepesianos salvadoreños y de otros tres países sólo les queda esperar la resolución que emita la Corte del Noveno Circuito ante la apelación que le han presentado. Si el tribunal falla en contra, los tepesianos en Estados Unidos perderán sus permisos de trabajo, licencias, etc. y deberán abandonar el país, a menos que prolonguen la batalla jurídica con otros recursos o programas.

Rodríguez explica que el acuerdo de año de gracia o período extra se mantiene. “Si la Corte en #USA falla para que proceda la cancelación del #TPS los salvadoreños tendrán un año extra para retirarse "voluntariamente" del país”, abundó.

ADEMÁS: Honduras reafirma apoyo a tepesianos; El Salvador guarda silencio

Recordó que mejorar la relación entre ambos países era una prioridad para el gobierno salvadoreño, pero “tres años después, las relaciones (del gobierno de Bukele) con la Administración Biden son las peores y las más deterioradas”.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?