¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 26oC   94% H San Salvador 28oC   66% H San Miguel 28oC   66% H Surf City 28oC   66% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Policía encuentra abandonadas granadas de uso exclusivo de la Fuerza Armada

Fueron tres los artefactos explosivos abandonados por un grupo de sujetos que huyó al percatarse de la presencia de una patrulla de soldados. Las granadas son de uso exclusivo de la Fuerza Armada, según explicaron fuentes policiales y militares

Por Jorge Beltrán
Publicado el 04 de abril de 2022


Tres granadas ofensivas de 40 milímetros fueron encontradas en un sector del cantón Paratao, municipio de Victoria, departamento de Cabañas, la mañana del domingo, según fuentes policiales.

Miembros de la División de Armas y Explosivos inspeccionaron el lugar y recolectaron las tres granadas, según las fuentes policiales; esta actividad culminó al filo de las 11:00 a.m del domingo.

De acuerdo con las fuentes, los artefactos explosivos fueron abandonados por un grupo de sujetos que huyeron al ver que una patrulla de militares destacada en el lugar se les aproximaba.

VER: Yagu, así son los nuevos vehículos militares del gobierno

En el lugar, la Policía no detuvo a nadie, informaron las fuentes, quienes detallaron que esas granadas son de uso exclusivo de la Fuerza Armada, pues para activarlas es necesario un lanzagranadas M-79 o M-203, este último se instala en un fusil M-16.

El cantón Paratao está en el límite de El Salvador con Honduras. De acuerdo con los informantes, en esta época del año, el río Lempa, frontera natural, se puede cruzar caminando. El municipio hondureño que limita con El Salvador es Mapulaca. Oficialmente la Policía Nacional Civil no ha informado sobre la recuperación de las granadas.

REGRESAR A PORTADA 

💡
¿Qué deseas ver ahora?