Santa Ana 17oC   95% H San Salvador 26oC   61% H San Miguel 26oC   61% H Surf City 26oC   61% H
  mapa
EDH

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Agencias Bitcoin recibirán fondos públicos, entre desinterés popular por la moneda

Encuestan revelan desinterés y poca ayuda en la economía familiar con el bitcoin.

Avatar del autor

Por Jessica García
Publicado el 27 de junio de 2023


La Comisión Nacional de Activos Digitales y la Agencia Administradora de Fondos Bitcoin se convertirán en instituciones descentralizadas con fondos provenientes del presupuesto general de la nación.

Lo anterior entrá en vigencia a partir de que la Asamblea Legislativa aprobó en la sesión plenaria la Ley de Emisión de Activos Digitales, con el supuesto objeto de facilitar la aplicación de las reglas relativas a las ofertas públicas y privadas de activos digitales como el bitcoin.

La asamblea oficialista acordó la propuesta del Ejecutivo para modificar la ley que recién aprobaron en enero de Emisión de Activos Digitales y que sus instancias, antes mencionadas, pasen de ser instituciones “de derecho público con personalidad jurídica” a “descentralizadas no empresariales” de derecho público y ambas con su respectivo presupuesto público especial.

“Me parece sumamente irresponsable y condenable el hecho de que el gobierno siga empecinado con el tema del bitcoin, hoy hasta trasladará fondos públicos a su agencia cuando la gente rechaza esa medida fracasada, porque no le ha traído ningún beneficio”, reaccionó la diputada Annabel Belloso.

Para el diputado Johnny Wright, estas reformas todavía no cumplen con los estándares internacionales contra el lavado de dinero y activos.

“Es inaceptable que se apruebe un cuerpo normativo de esta trascendencia sin tampoco establecer de forma clara la naturaleza, el marco normativo y el patrimonio y las fuentes presupuestarias para su funcionamiento, que no se había hecho con la Comisión de Activos Digitales o la Agencia Administradora de Fondos Bitcoin”, añade Wright.

Bitcoin sin interés popular

La población refleja desinterés en el uso de la moneda bitcoin, aún cuando es de curso legal en El Salvador, refleja la más reciente encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública de la UCA.

La encuesta contempló el qué tanto cree la población que el bitcoin ha ayudado a mejorar su situación económica familiar y el 71.1% de todos los encuestados aseguró que en nada; un 13.8% aseguró que poco, 5.7% dijo que algo y un 4.3% que mucho.

El gobierno de El Salvador ha desmantelado algunos de los cajeros bitcoin instalados con dinero público.

El Bitcoin entró en vigencia como moneda de curso legal en septiembre de 2021. Desde entonces, su uso ha sido despreciado por la mayoría de la población. Foto: EDH / Archivo

💡
¿Qué deseas ver ahora?