Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 28oC   70% H San Salvador 26oC   74% H San Miguel 26oC   74% H Surf City 26oC   74% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
Casetas del cajero "CHIVO"

Cristosal: Fiscalía ni Corte de Cuentas investigan a “Chivo”

Ruth López informó que desde 2021 han denunciado los procesos irregulares que llevó a cabo el gobierno para crear la billetera digital “Chivo Wallet”.

Por Eugenia Velásquez
Publicado el 27 de febrero de 2023


Cristosal ha presentado más de 240 casos en la Fiscalía por la usurpación de identidad cuando el gobierno lanzó la billetera “Chivo Wallet”, además de un amparo ante la Sala de lo Constitucional del cual aún no tienen respuesta, lamentó ayer la jefa anticorrupción y justicia de esa organización, Ruth Eleonora López.

En toda la documentación que tiene en su poder la Fiscalía y la que han presentado a instancias contraloras como la Corte de Cuentas sobre el uso de recursos públicos se han identificado al menos cuatro delitos, señaló López.

Esos delitos son actos arbitrarios, administración fraudulenta, defraudación a la economía pública y uno que contempla la Ley de Delitos Informáticos: “manipulación de registros”.

Lo anterior se desprende también de la información que una Corte de Estados Unidos tiene a partir de los relatos de Shaun Overton, quien declaró ante una corte estadounidense el 16 de agosto de 2022, según una investigación realizada por el periódico digital El Faro.

Overton, quien es un programador de Texas, EE.UU., contó que intentó rescatar la plataforma digital de los problemas técnicos que presentaba desde que arrancó el 9 de septiembre de 2021. Los usuarios se quejaban que tenían dificultades para descargar la aplicación, para registrarse en ella y hacer pagos.

LEA ADEMÁS: Cristosal pide a la Fiscalía investigar responsables de fraude con la Chivo Wallet

López refirió a que esto trajo un enorme perjuicio económico a El Salvador, pues mencionó que desde que inició la billetera digital se han perdido entre $12 a $24 millones, además del daño a los salvadoreños que les usurparon su identidad. Lamentó que “la institucionalidad pública no le responde a los salvadoreños”.

López recordó que la Corte de Cuentas les dijo que en 2023 comenzarían las investigaciones en respuesta a las denuncias que Cristosal ha interpuesto ante esa instancia, aduciendo que no contaban con personal capacitado para ese tipo de controlarías.

Mientras que la Sala de lo Constitucional guarda absoluto silencio desde hace más de un año que Cristosal presentó un amparo contra particulares, dijo la experta. Y lamentó que la Fiscalía parece no tener ningún interés en investigar qué pasó en ese momento ni ahora.

💡
¿Qué deseas ver ahora?