¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Ausencia de registro afectará la fiscalización del voto exterior: experta

Sofía Vaquerano señaló que la elección 2024 irá con muchos “contratiempos” provocados por la prisa del voto electrónico.

Por Milton Rodríguez | Abr 29, 2023- 08:02

Sofía Vaquerano, miembro de la Junta de Vigilancia Electoral por Vamos.  Foto EDH / cortesía
Foto EDH/ Cortesía
Sofía Vaquerano, miembro de la Junta de Vigilancia Electoral por Vamos. Foto EDH / cortesía Foto EDH/ Cortesía

El retraso en la entrega de información sobre los Documentos Únicos de Identidad (DUIs) y del pasaporte para elaborar el padrón electoral del voto exterior 2024 afectará el proceso de fiscalización del mismo. Así lo afirmó Sofía Vaquerano, representante de Vamos ante la Junta de Vigilancia Electoral.


Fuentes internas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmaron a este medio que a la fecha no han recibido los datos de la Dirección de Migración y Extranjería, el ministerio de Relaciones Exteriores y el Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) que servirán para construir el registro electoral.

Te puede interesar: Bukele podría cometer “fraude a la Constitución” al pedir licencia para su candidatura presidencial, dicen expertos


Ante esto, Vaquerano recordó que a inicios del 2023 sostuvieron una reunión con el TSE donde se les dijo que no había plazo para la presentación de los padrones o registros de Migración y Extranjeria, pero que esperarían que lo hicieran “en un corto plazo”.

Solicitamos ser parte de traslado de la información

“Hasta esta fecha no se nos ha informado oficialmente del TSE si existen o no avances con el traslado de esa información y del cual como Junta solicitamos ser parte de traslado de la información y depuración del mismo”, remarcó.


Además, ella recordó que el RNPN lleva una base actualizada de DUIs vigentes que los envían de manera periódica y que habría que ver si de la misma manera envían el dato de los DUIs vencidos en el registro que llevan, y también informan respecto a estos documentos vencidos sin entregar, sobre todo en los centros de servicio en el exterior, “que es un dato que se debe conocer de manera pública”, subrayó.


Luego, expresó que definitivamente los retrasos en compartir información “tan importante” solo prolongará el proceso para que los organismos de fiscalización puedan hacer su labor.

También indicó que entre más tiempo tenga la empresa para ingresar en su base de datos la información, “se tendrá un dato real de cuantos votantes estarán habilitados tanto con documentos vigentes como vencidos”.


Finalmente, la experta consideró que esta elección irá “con muchos contratiempos provocados por la prisa de una elección electrónica” que requiere un margen de prueba y error para garantizar transparencia. Y pone sobre el escrutinio público la labor deficiente de un Colegiado que hasta este día “no ha hecho propuestas de reformas a la ley especial para evitar muchos contratiempos que se presentarán”.

También: Nuevas Ideas está ante posible baja de votos en 2024 por fallos del gobierno

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Magistrado Presidente Del TSE Política Redes Sociales Registro De Personas Naturales TSE VAMOS Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad