Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 25oC   94% H San Miguel 25oC   94% H Surf City 25oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

“Hemos visto ataques a periodistas no alineados al poder”: Beatriz Benítez, periodista de Gato Encerrado

La periodista considera que existe una estrategia de parte del oficialismo que consiste en acusar a los periodistas de estar al servicio de la oposición.

Avatar del autor

Por Milton Rodríguez
Publicado el 31 de julio de 2022


“Durante la administración del presidente Bukele hemos visto un claro ataque a los periodistas y medios de comunicación no alineados al poder”. Así lo afirmó la periodista de la Revista Gato Encerrado, Beatriz Benítez, al exponer la realidad del periodismo salvadoreño.

A su juicio, existe una estrategia de parte del oficialismo que consiste en acusar a los periodistas de estar al servicio de la oposición con el fin de desprestigiar y descalificar su trabajo y sus investigaciones.

VER: En El Salvador “hay persecución a periodistas”, dice APES

Además, destacó que durante el régimen de excepción también “se ha elevado el riesgo” para los periodistas y las periodistas porque desde el gobierno de Bukele se les acusa de defender a las pandillas. “Lo cual es falso”, enfatizó.

En ese sentido no dejó de mencionar que las últimas reformas penales aprobadas por los diputados del oficialismo establecen condenas de 20 a 30 años.

Benítez señaló que los que ejercen la profesión “nos enfrentamos al bloqueo de información”.

“No tenemos acceso a declaraciones oficiales de los funcionarios y las instituciones han aumentado la reserva de información oficiosa (de carácter pública) como datos estadísticos, gastos, contrataciones de personal”, manifestó.

“Vamos a seguir haciendo periodismo feminista”: Revistas Alharaca y La Brújula

“Al final, esto restringe el ejercicio periodístico y afecta a la ciudadanía, porque tiene menos información de calidad y únicamente se quedan la versión gubernamental, que es más propaganda” concluyó.

TAGS:  Acoso a periodistas | APES | Nayib Bukele | Periodistas | Política

CATEGORIA:  Noticias | Nacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?