¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   99% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Oposición política dice que entrevistas a candidatos a PDDH reflejaron falta de independencia y credibilidad para el cargo

Para los diputados de Nuestro Tiempo, VAMOS y ARENA, los cinco aspirantes a titular de la Procuraduría para la Defensa de Derechos Humanos que fueron entrevistados por la Comisión Política este lunes, muestran su apego a las posturas del gobierno.

Por Eugenia Velásquez - Milton Rodríguez
Publicado el 06 de septiembre de 2022


Falta de independencia, idoneidad para el cargo y una visión “grave” de la situación de los derechos humanos en El Salvador fue lo que reflejaron las entrevistas a cinco aspirantes a procurador para la Defensa de los Derechos Humanos que realizaron este lunes 5 de septiembre los diputados de la Comisión Política.

En total son nueve candidatos, pero este lunes cinco de ellos pasaron por el primer filtro. En las entrevistas ninguno se refirió a las graves violaciones a derechos humanos que se están cometiendo en El Salvador con la implementación del régimen de excepción, según las denuncias de los salvadoreños afectados y de organismos internacionales expertos en materia de derechos humanos.

LEA ADEMÁS: Apolonio Tobar: Procuraduría solo registra siete casos de violaciones a derechos humanos en régimen de excepción

“Existen muy buenos perfiles académicamente hablando formados en derechos humanos, pero su posición con respecto a las reiteradas violaciones a derechos humanos dejan mucho que desear, por lo tanto, las entrevistas de ayer, lo que reflejan son profesionales plegados a la postura del gobierno y eso les resta independencia y credibilidad en el ejercicio del cargo de procurador”, expresó el jefe de la bancada de ARENA, René Portillo Cuadra.

Para la diputada de VAMOS, Claudia Ortiz, es una “vergüenza” las respuestas que ofrecieron los postulantes a los diputados al ser consultados sobre su posición en cuanto al régimen de excepción.

Según dijo, lo que se debe buscar en el candidato idóneo para el cargo es “independencia” y no “coincidencia” con las políticas del gobierno. Añadió que el futuro funcionario debe poseer un criterio propio, pero a juicio de Ortiz, fue lo que menos se observó.

“Me parece también lamentable y vergonzoso el papel que hicieron los diputados que los entrevistaron, porque se debe buscar independencia y no coincidencia con las políticas del gobierno o decisiones del gobierno, se debe buscar que sean funcionarios con criterio propio, y eso no lo estamos viendo, me preocupa de manera muy grave, como la situación de derechos humanos en el país, a la vista de quienes aspiran al cargo sea igual o peor de lo que ya tenemos”, lamentó Ortiz.

Sobre lo anterior, el diputado de Nuestro Tiempo, Johnny Wright, también sienta postura y dice que las preguntas que los diputados del oficialismo hicieron, es para obtener las respuestas que ellos quieren escuchar, si es que los candidatos aspiran a ser electos en el cargo.

“Con todas las respuestas de los candidatos, en mi opinión, ninguno es idóneo para el cargo”, apuntó.

💡
¿Qué deseas ver ahora?