Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   99% H San Salvador 26oC   84% H San Miguel 26oC   84% H Surf City 26oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Asamblea Legislativa aprueba reorientar $1 millón para gastos "impostergables" del Estado

ARENA cuestiona que hay falta de transparencia en el destino de esos recursos.

Por Eugenia Velásquez
Publicado el 07 de marzo de 2023


La Asamblea Legislativa avaló reorientar $1 millón al Ramo de Hacienda, para cumplir con “compromisos ineludibles e impostergables y que son obligación del Estado atenderlos durante el ejercicio fiscal de 2023” y para las cuales no hay cobertura presupuestaria. La transferencia de recursos tuvo 12 votos en contra de los diputados de la oposición y 67 a favor de los oficialistas y sus aliados.

Según el dictamen aprobado, Hacienda necesita esos fondos para adoptar acciones que le permitan garantizar una gestión en el manejo de la Hacienda Pública “con eficiencia, transparencia y efectividad”.

Señalan que actualmente existen algunas “intervenciones orientadas a promover la modernización, fortalecimiento e impulso de sectores y áreas estratégicas para contribuir a dinamizar la economía”.

En ese sentido, se adiciona la Unidad Presupuestaria 23 Financiamiento a Intervenciones estratégicas para dinamizar la economía al Apartado de GASTOS, correspondiente al Ramo de Hacienda.

LEA ADEMÁS: Gobierno pide $92.8 millones para gastos pre-electorales de 2024

Los recursos serán administrados por el Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL) “para financiar operaciones financieras y otros gastos a cargo del Estado, así como otros gastos financieros y obligaciones que de conformidad a leyes y convenios le corresponda sufragar al Estado”.

El jefe de fracción de ARENA, René Portillo Cuadra, cuestionó que no se aclara en realidad el destino del dinero.

“En la pieza no se expresa qué tipo de actividades o proyectos se financiarán o se invertirán, únicamente dicen que es para proyectos estratégicos. Hay falta de transparencia en el uso de los fondos públicos”, criticó Portillo Cuadra.

💡
¿Qué deseas ver ahora?