¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 23oC   83% H San Salvador 23oC   89% H San Miguel 23oC   89% H Surf City 26oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Asamblea aprueba reforma que da más facultades a presidente del Tribunal del Servicio Civil

Los legisladores votarán por una reforma a la Ley del Servicio Civil que a juicio del FMLN “reafirma el carácter autoritario del régimen”, ya que con esto concentran el poder en el presidente de esa entidad

Avatar del autor

Por Milton Rodríguez
Publicado el 27 de septiembre de 2022


La Asamblea Legislativa aprueba con 64 votos en la sesión plenaria de este martes 27 de septiembre, una reforma para otorgarle más facultades al actual presidente al actual presidente del Tribunal del Servicio Civil, Franklin Nolasco.

Se trata de una reforma a los incisos 4° y 5° del artículo 9 de la Ley del Servicio Civil con el fin de “actualizarla a las nuevas exigencias de Estado”.

 “El presidente del Tribunal será el representante legal del mismo y tendrá dentro de sus atribuciones el abrir, suspender, reanudar, cerrar y dirigir las sesiones del tribunal, así como velar por el orden este”, dice la reforma.

LEER: Asamblea otorga más poder al presidente del Tribunal del Servicio Civil ligado al oficialismo

Luego establece que la sede del tribunal estará en San Salvador. La enmienda plantea que el presidente de la entidad “está facultado para remover, aceptar renuncias, conceder licencias, autorizar incrementos salariales, asensos, promociones o naciones a los funcionarios administrativos y a los empleados del tribunal, pudiendo autorizar todo tipo de erogaciones con cargo al presupuesto del tribunal o cualquier otra fuente de financiamiento”.

Un dato importante es que quien preside actualmente esa entidad es Franklin Nolasco, una persona de confianza y cercana al oficialismo.

De hecho, esta decisión de los legisladores de Nuevas Ideas ha generado sospecha en el jefe de fracción del FMLN, Jaime Guevara, quien pertenece a la comisión legislativa que avaló este dictamen, pero señaló que a él lo convocaron una hora antes de la reunión. “Eso genera muchas sospechas a lo mejor quisieron evitar cuestionamientos”, manifestó.

TAMBIÉN: Asamblea avala reformas al Código Procesal Penal; ARENA dice que modifican el régimen de excepción

Y respecto a la reforma que da más poder al funcionario en mención, el diputado de izquierda dijo: “se reafirma el carácter autoritario del régimen, con la cual hoy concentran el poder en el presidente facultándole a su antojo el manejo de todo el personal, presupuestos y bienes de la institución (Tribunal del Servicio Civil).

Por su parte, la diputada oficialista, Alexia Rivas, justificó la modificación este martes y dijo en la entrevista de radio Sonora que “es importante dotar de herramientas al Tribunal del Servicio Civil para que ejecute su trabajo de la mejor manera”.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?