¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 31oC   52% H San Salvador 30oC   59% H San Miguel 30oC   59% H Surf City 30oC   59% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Invierte tu aguinaldo de la mejor manera

Aguinaldos hasta por $1,500 estarán exentos de renta

700,000 empleados y empleadas de los sectores público y privado podrían verse beneficiados.

Avatar del autor

Por Jessica García
Publicado el 29 de noviembre de 2023


La Asamblea Legislativa aprobó la iniciativa ejecutiva para exonerar del pago del Impuesto sobre la Renta a los aguinaldos de hasta $1,500.

La propuesta busca beneficiar a los salvadoreños para que puedan disponer de más dinero en estas fechas festivas y de fin de año y se espera beneficiar a 700,000 empleados públicos y del sector privado.

En el caso de aquellas personas que reciben aguinaldos mayores a $1,500, solo pagarán los impuestos sobre el resto.

Según datos oficiales, el Estado deja de percibir cerca de $4 millones, pero la comisión aún así avaló la iniciativa explicando que el Gobierno no pierde, sino que estos fondos se inyectan a la economía familiar de los beneficiados.

El Código de Trabajo de El Salvador establece que los empleadores están obligados a pagar el aguinaldo a los trabajadores entre el 12 y el 20 de diciembre de cada año.

Puede leer: Diáspora ingresará sus bienes nuevos sin impuestos en fiestas navideñas

Recientemente, también se aprobó la disposición transitoria para la exención del pago a impuestos por el ingreso de bienes nuevos de los connacionales en temporada festiva.

La propuesta abarca a quienes visiten el país del 1 de diciembre de 2023 al 31 de enero de 2024. Los bienes incluidos en la disposición son prendas de vestir, artículos de uso personal, medicamentos del viajero, artículos de esparcimiento y deporte, cámaras y quipo fotográfico, libros, instrumentos de profesión u oficio e instrumentos musicales.

Exortan a no "invertir como el gobierno"

El diputado de ARENA, César Reyes, exhortó a las familias salvadoreñas, especialmente a las que tienen a niños y jóvenes en edad de estudios, a no manejar las finanzas, tal como las maneja el gobierno, que pagó millones de dólares en el evento de Miss Universo, pero le redujo $60 mollones a Educación y $7 millones a Salud.

También, la diputada del FMLN, Dina Argueta, pidió a la Asamblea oficialista a unirse a la solicitud que les han ignorado en repetidas ocasiones de reducir o suprimir temporalmente los impuestos a los productos de la canasta básica.

Para VAMOS, en El Salvador urgen medidas de alivio económico, expresó la diputada Claudia Ortiz.

Ortiz también exhortó a tomar en cuenta en medidas de alivio a la economía familiar de quienes no entran en las planillas, en especial, a los vendedeores informales que han sido removidos de las calles.

💡
¿Qué deseas ver ahora?