¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   99% H San Salvador 23oC   94% H San Miguel 23oC   94% H Surf City 23oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Memoria de labores de Vivienda y MOPT se aprobaron sin estudio

La Comisión de Obras Públicas avaló las informes de ambos ministerios sin haberlos hecho públicos y en un lapso de siete minutos.

Avatar del autor

Por Jessica García
Publicado el 11 de octubre de 2023


En un lapso de tiempo de siete minutos la Comisión de Obras Públicas, Transporte y Vivienda avaló el informe de labores de dos ministerios sin su respectiva discusión ni publicación oficial de los mismos. Los informes pertenecen al ministerio de Obras Públicas y al de Vivienda para el periodo 2022-2023. Este miércoles la Asamblea aprobó ambos en sesión Plenaria.

Los informes fueron entregados el pasado 26 de julio en desarrollo de sesión plenaria.

“Siempre vamos a apoyar todas las gestiones o todo lo pertinente al órgano Ejecutivo”, señaló el presidente de la Comisión, Salvador Chacón.

Si bien, la duración de la sesión fue de 14 minutos, solo la mitad de esta se ocupó para leer las propuestas de dictámenes a favor y ningún miembro de la comisión opinó, preguntó o señaló sobre lo que estaban por aprobar.

Sin versión pública

Según Chacón, ambos ministerios han trabajado en otorgamiento de escrituras y “obras de primer mundo”, aunque no se mencionó una sola, por lo que valía aprobar los informes sin haberlos siquiera leído ni difundido a la población.

“Han sido públicas (las memorias) en el portal, quedaron a disposición de cada fracción parlamentaria”, aseguró Chacón. Sin embargo, al consultar los portales oficiales de cada ministerio, los documentos públicos más recientes que se reflejan datan de 2021.

De igual manera, los informes no han sido cargados al portal oficial de la Asamblea, pese a que se entregaron hace más de dos meses.

“El ministerio de Obras Públicas y el de Vivienda son dos de los que han estado trabajando dentro de todo este tiempo que llevamos dentro del gabinete”, dijo Chacón, tras haber dado oportunidades a los demás diputados a aportar en la sesión, pero ninguno hizo uso del derecho de la palabra.

Chacón reconoció que “falta mucho por hacer” en tanto a ambos ministerios, aún así justifica que no son “suficientes cuatro años”.

Los miembros de la Comisión también son Ricardo Rivas, Felipe Interiano, José Urbina,
Juan Rodríguez, Walter Coto, Numan Salgado y Marleni Esmeralda Funes Rivera.

Técnica replicada

LEA: Sin estudio, Asamblea aprobó informe de labores del MARN

La Comisión de Seguridad Pública y Combate a la Narcoactividad realizó el mismo mecanismo con el informe del ministerio de Justicia y Seguridad; y la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, con el del ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Estos también fueron aprobados por el pleno.

💡
¿Qué deseas ver ahora?