¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 29oC   54% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Enrique Anaya: La próxima Asamblea y algunas potencias del mundo podrían desconocer a Bukele si se reelige

El abogado constitucionalista enfatizó que la elección continua e inmediata está “totalmente prohibida” en el país

Avatar del autor

Por Milton Rodríguez
Publicado el 22 de septiembre de 2022


El abogado constitucionalista, Enrique Anaya, señaló este jueves que si el presidente Nayib Bukele se reelige en su cargo en el 2024 podría ser desconocido por la próxima Asamblea Legislativa y por algunos países de la comunidad internacional debido a que estaría violando la Constitución de la República.


El pasado 15 de septiembre, el mandatario salvadoreño anunció en cadena nacional su decisión de participar como candidato presidencial en las elecciones generales a realizarse en dos años.


Anaya explicó detalladamente que la reelección presidencial está expresamente prohibida en varios artículos de la Carta Magna y expuso que la base de esto es lo establecido en el artículo 88 de la Constitución que dice que la alternancia (cambio) en el ejercicio del poder es “un elemento indispensable” y básico del sistema político del país.

Te puede interesar: Asamblea aprueba pronunciamiento público de felicitación a astronauta de origen salvadoreño, Frank Rubio


Luego indicó que a esto se complementa con lo que dicen los artículos 248, 74, 131 y 155 en el cual se fija que el plazo para que el presidente permanezca en el poder es de cinco años “sin quedarse ni un día más”.


“No hay duda que con los artículos que acabamos de ver la elección continua e inmediata está totalmente prohibida”, enfatizó Anaya.

También: “Fiebre de reeleccionismo” dañó la democracia de tres países latinoamericanos


A pesar de todas estas prohibiciones, en los últimos días, tanto el vicepresidente de la República, Félix Ulloa como el asesor jurídico de la presidencia, Javier Argueta, han defendido la reelección de Bukele.


Eso fue considerado este jueves y el entrevistador consultó a Anaya ¿Qué va a suceder si gana Nayib Bukele, será presidente de la República?


Anaya respondió: “Sí. Viciado, pero va a ser presidente de la República”.


No obstante, el abogado destacó: “No sabemos cómo va a quedar la Asamblea (tras elecciones del 2024), y si no tiene mayoría estaría obligada a como dice el artículo 131 de la constitución a desconocerlo”.


Y efectivamente, la Carta Magna establece en el artículo 131 que es obligación de la Asamblea Legislativa “desconocer obligatoriamente al presidente de la República o al que haga sus veces cuando terminado su periodo constitucional continúe en el cargo”.


“Aunque al presidente Bukele no le guste, pero podrían decir las otras potencias ‘no reconocemos a ese gobierno porque ha violado la Constitución’”, concluyó el experto.

💡
¿Qué deseas ver ahora?