Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   98% H San Salvador 22oC   100% H San Miguel 22oC   100% H Surf City 22oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Arzobispo: La ley de pensiones debe favorecer a los trabajadores y "no a las administradoras o al gobierno" de Bukele

Monseñor Escobar enfatizó que esta iniciativa deber formar un sistema provisional que "garantice verdaderamente una pensión digna para todos los trabajadores".

Avatar del autor

Por Milton Rodríguez
Publicado el 06 de agosto de 2022


En El Salvador debe haber "una ley de pensiones justa, en favor de los trabajadores y que no sea para favorecer a las administradoras de estas o al gobierno" de Nayib Bukele.

Así lo consideró este sábado 6 de agosto el Arzobispo de San Salvador, Monseñor José Luis Escobar, al presidir la misa solemne en honor al patrono titular, el Divino Salvador del Mundo.

Al explicar el significado de la Tranfiguración de Jesucristo, el jerarca de la Iglesia dijo a la feligresía "podemos oír la voz del Divino Salvador que nos dice que el país debe transfigurarse haciendo justicia a los trabajadores".

Te puede interesar: Baja rentabilidad podría reducir aún más el porcentaje de salario a la hora de jubilarse, según experto

Seguido de eso manifesto: "Debe haber una ley de pensiones justa, que verdaderamente defienda los derechos de los trabajadores, que garantice que el dinero de los trabajadores sea para ellos y no para favorecer a terceros, ya sea a las administradoras (AFPs) o al gobierno mismo (Nayib Bukele)”.

Además, enfatizó que esta iniciativa deber pretender un sistema provisional que "garantice verdaderamete una pensión digna para todos los trabajadores" de El Salvador.

Al finalizar la eucaristía, el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, se refirió a ese tema y dijo que el órgano Ejecutivo ya está con los últimos detalles.

También: Nacionalizar pensiones y más préstamos serían las alternativas del gobierno para evitar el impago

"Nosotros al recibir la iniciativa de manera formal vamos a formar una comisión especial para eso tal como se hizo con la comisión del agua en donde vamos a llamar a todos los sectores", indicó el funcionario.

No obstante, diputados de oposición ha criticado que la propuesta del Ejecutivo se está elaborando sin escuchar la opinión de expertos y de los diferentes sectores sociales.

Por ejemplo, la diputada del FMLN, Anabel Belloso, dijo recientemente: "No puede ser de que a puertas cerradas el gobierno esté construyendo una propuesta que no sabemos qué es y que va a tratar de legitimar acá (Asamblea Legislativa)".

💡
¿Qué deseas ver ahora?