Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   100% H San Salvador 24oC   100% H San Miguel 24oC   100% H Surf City 24oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Asamblea declara cada 30 de noviembre Día del Profesional en Trabajo Social en El Salvador

Los legisladores destacaron la labor que desempeñan dichos profesionales que aseguraron tuvieron un rol importante, también, durante la pandemia.

Por Liseth Alas
Publicado el 03 de mayo de 2022


Con 77 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó declarar el 30 de noviembre de cada año como el Día del Profesional en Trabajo Social en El Salvador.

La iniciativa fue promovida por el diputado de Nuevas Ideas, Herbert Rodas, en la Comisión de Cultura y Educación y fue avalada durante la sesión plenaria del martes.

“La profesión en trabajo social con enfoque en materia clínica y hospitalaria es una disciplina con amplios antecedentes científicos y técnicos que ha configurado objeto y métodos de estudios propios y que su campo de acción se desarrolla principalmente interviniendo comunidades, grupos sociales en específico en las personas que requieren apoyo o están en situaciones de riesgo”, reza parte del decreto.

TE PUEDE INTERESAR: Tras polémica entre Nuevas Ideas, GANA y FMLN, Asamblea ratifica préstamo por $51 millones para fase II del bypass de San Miguel

Dicha profesión en el país se “remonta desde el año de 1952 con la creación de la Escuela en Servicio Social”, que en 1963 cambió de nombre a Escuela de Trabajo Social.

Destacan trabajo

Rodas sostuvo que quienes ejercen esa labor “han demostrado que su trabajo permite contribuir a la sociedad, porque persiguen el bienestar”.

Mientras, el legislador José Urbina destacó que los trabajadores sociales han tenido un rol importante durante la pandemia del COVID-19.

“Desde el inicio de esta pandemia se sumaron a dar respuesta. Ellos son los que han orientado al paciente, sobre todo a aquellos que necesitan información y apoyo”, manifestó. La diputada Ivonne Hernández se sumó al beneplácito por la aprobación de la iniciativa.

REGRESAR A PORTADA

TAGS:  Asamblea Legislativa | Plenaria | Política

CATEGORIA:  Noticias | Nacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?