¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   92% H San Salvador 25oC   83% H San Miguel 25oC   83% H Surf City 25oC   83% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

"El Bitcoin debería de ser de una vez por todas derogado", dice diputada Anabel Belloso

Legisladores se pronunciaron sobre la petición de senadores estadounidenses de investigar los riesgos de la adopción del criptoactivo en El Salvador.

Por Liseth Alas
Publicado el 17 de febrero de 2022


La diputada del FMLN, Anabel Belloso, reiteró este jueves su postura de que la Ley del Bitcoin debería ser derogada al considerar que el uso del criptoactivo en el país "no ha traído ningún beneficio" para los salvadoreños y ha provocado "incertidumbre ante la comunidad internacional".

La legisladora respondió de esa manera al ser preguntada por periodistas sobre la petición que senadores estadounidenses han hecho a su gobierno para que investigue sobre los riesgos que implica la adopción del Bitcoin en El Salvador.

"La población no identifica en el Bitcoin una medida que le resuelva el día a día de su problema de economía familiar, el alto costo de la vida es una realidad permanente, y no porque lo venga a decir otro debería ser de una vez por todas ya derogada, esa iniciativa que ya ahora es una ley", indicó a periodistas.

Para Belloso, no solo Estados Unidos podría estar interesado en solicitar información respecto al criptoactivo que es de curso legal en el país, pues otras naciones también querrían indagar al respecto.

TE PUEDE INTERESAR: Abogada a Bukele: “EE. UU. está analizando cómo las decisiones de su socio comercial (El Salvador) pueden impactar su sistema financiero”

"Hay diferentes voces que también se han pronunciado alrededor del tema con preocupación por las implicaciones que tiene desde el ámbito económico, financiero y de seguridad, que sabemos que es la puerta abierta para que dinero proveniente de grupos criminales entre ahí a lavar ese dinero y nadie se da cuenta", añadió.

A criterio del diputado de GANA, Juan Carlos Mendoza, la solicitud de los senadores sobre el Bitcoin "no debería de interpretarse como que El Salvador está mal con Estados Unidos o que no está trabajando en el combate a la delincuencia".

"Lo que considero que quieren que aparente El Salvador, que aquí puede ser un paraíso fiscal, para cualquiera, pero aquí tenemos un marco regulatorio, en donde todas las leyes del país están al servicio de la justicia y poder evitar ese tipo de delito como el lavado de dinero", manifestó.

REGRESAR A PORTADA

TAGS:  Asamblea Legislativa | Bitcoin | EEUU | Estados Unidos | Política

CATEGORIA:  Noticias | Nacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?