Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 29oC   66% H San Salvador 27oC   74% H San Miguel 27oC   74% H Surf City 27oC   74% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Asamblea elige a presidente del Tribunal de Servicio Civil

Franklin Josué Nolasco Morales, quien era el gerente de Operaciones de la Asamblea, fue nombrado en el cargo.

Por Liseth Alas
Publicado el 28 de junio de 2022


Franklin Josué Nolasco Morales fue electo y juramentado este martes por la noche como nuevo presidente Tribunal de Servicio Civil por la Asamblea Legislativa. Con 66 votos del oficialismo, GANA, PCN y PDC fue nombrado para el cargo.

Nolasco, quien era el gerente de Operaciones del Parlamento, figuró entre los tres abogados que se postularon para esa función.

Los otros dos aspirantes eran: Javier Alexander Figueroa Gómez y Ana María Delgado Orellana. Sin embargo, Nolasco sobresalió en la propuesta del oficialismo y sus aliados.

TE PUEDE INTERESAR: Oficialismo avala ley para familia de víctimas de masacre El Mozote

Nolasco será el titular del Tribunal de Servicio Civil hasta el 27 de junio de 2025.

De acuerdo con datos de la Asamblea, el nuevo presidente de dicho Tribunal es licenciado en jurisprudencia y Ciencias Sociales; es notario de la República con más de 15 años de experiencia.

Detalló, además que fue miembro propietario del Tribunal de Servicio Civil y la Comisión de Servicio Civil.

El Tribunal del Servicio Civil está compuesto por tres miembros propietarios nombrados uno por la Asamblea, otro por el Órgano Ejecutivo y un tercero por la Corte Suprema de Justicia.

El objetivo de la institución es regular la carrera administrativa para garantizar una buena relación entre funcionarios y empleados públicos, así como la protección de ésta y la eficiencia de la administración pública.

REGRESAR A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?