¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   98% H San Salvador 27oC   84% H San Miguel 27oC   84% H Surf City 27oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

PRUEBA CINTILLA EN BARRA SECUNDARIA

Oficialismo pide cárcel por violar nueva Ley de Reforestación de la Ruta de Las Flores

La iniciativa busca reforestar y conservar 43.4 kilómetros de La Ruta de Las Flores, desde Sonsonate hasta Ahuachapán. La Asamblea inició su estudio este 23 de febrero.

Por Eugenia Velásquez
Publicado el 24 de febrero de 2023


La Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea arrancó ayer con el estudio del proyecto de “Ley Especial para la Reforestación, Forestación y Conservación de la Ruta Turística de Las Flores”. Esta iniciativa contempla cárcel de 1 a 3 años para quienes la incumplan.

Esto es así, porque la propuesta presentada por Samuel Aníbal Martínez Rivas, de Nuevas Ideas, en su artículo 11 dice que: “Toda persona que destruyere o dañare intencionalmente las especies florales, ya sean arbóreas, arbustivas u ornamentales que se hayan sembrado dentro del marco de esta ley, serán sancionados de acuerdo con el Artículo 259 del Código Penal”.

Este artículo establece que: “El que cortare, talare, quemare, arrancare, recolectare, comerciare o efectuare tráfico ilegal de alguna especie o subespecie de flora protegida o destruyere o alterare gravemente su medio natural, será sancionado con prisión de uno a tres años”.

LEA ADEMÁS: La Ruta de las Flores será reforestada con plantas ornamentales

El proyecto de ley contempla la siembra de una diversidad de especies de árboles, arbustos y plantas ornamentales en 43.4 km del circuito turístico establecido por el Ministerio de Turismo, como “La Ruta de Las Flores”, conformado por 7 municipios de Sonsonate y Ahuachapán, estos son: Sonsonate, Nahuizalco, Salcoatitán, Juayúa, Apaneca, Ataco y Ahuachapán.

La aplicación de la ley estará a cargo de la Dirección General de Ordenamiento Forestal Cuencas y Riego del Ministerio de Agricultura en coordinación con Medio Ambiente, la Unidad Ambiental de Obras Públicas. También deberán cooperar las unidades ambientales de las alcaldías de los municipios comprendidos en el circuito turístico.

💡
¿Qué deseas ver ahora?