¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   98% H San Salvador 27oC   84% H San Miguel 27oC   84% H Surf City 27oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

PRUEBA CINTILLA EN BARRA SECUNDARIA

Asamblea avala $100 millones a Salud para vacunas

Se trata de una reforma a la Ley de Presupuesto 2022 para incorporar al ramo de Salud recursos provenientes del Préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).

Avatar del autor

Por Milton Rodríguez
Publicado el 24 de agosto de 2022


La Asamblea Legislativa aprobó con 57 votos a favor incorporar $100 millones para reforzar el proyecto de inversión denominado “Programa de Respuesta de El Salvador ante el COVID-19”.


Se trata de una iniciativa impulsada por el ministro de Hacienda, en el sentido se reforme la Ley de Presupuesto 2022, en el Ramo de Salud, a efecto de incorporar recursos provenientes de Contrato de Préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).

Te puede interesar: Claudia Ortiz: "De ninguna manera" apoyaría reelección del Procurador Apolonio Tobar


Destino de los fondos


Según el dictamen aprobado, los fondos serían destruidos así: $99,650,000 para la adquisición de vacunas, medicamentos, suministros, contratación de personal temporal, obras, comunicación y capacitación.


Mientras que $350, 000 serán destinados para administrar y fortalecer las acciones de monitoreo y seguimiento.


“Nosotros apoyamos estos esfuerzos para seguir comprando vacunas, invertir en el personal de salud y tener los insumos necesarios”, dijo el diputado oficialista José Urbina.


El legislador de Nuevas Ideas, Raúl Castillo, dijo que “es importante dar este respaldo a para que cuente con los recursos para hacerle frente a esta enfermedad”.

También: Diputados piden reforma para que hombres puedan cuestionar la paternidad de sus hijos


No obstante, los legisladores de oposición han señalado que solo en el 2021, la Asamblea Legislativa orientó más de $1,194 millones para cubrir el déficit presupuestario originado por el COVID-19. De los cuáles, $1,174 millones provenían de los $2,000 millones que aprobó la legislatura anterior, como parte de los fondos para la pandemia.

💡
¿Qué deseas ver ahora?