Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   100% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Anuncio de reelección es una "obsesión del poder", dice expresidenta de Costa Rica

Laura Chinchilla, expresidenta de Costa Rica, se sumó a la ola de reacciones que generó el reciente anuncio del presidente Bukele sobre reelegirse en 2024.

Avatar del autor

Por Juan Carlos Mejía
Publicado el 18 de septiembre de 2022


Otra de las voces en el plano internacional, que ha cuestionado el reciente anuncio de Nayib Bukele sobre sus intenciones de reelegirse como presidente en El Salvador, es la de la expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla.

Puede interesarle: Estos son los 6 artículos de la Constitución que prohíben la reelección presidencial en El Salvador

A través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, la exmandataria costarricense calificó la decisión de Bukele como una “obsesión del poder absoluto”.

En su mensaje, la política lamentó el anuncio de una reelección inconstitucional y afirmó que Centroamérica “(está) condenada a volver sobre sus propios pasos, atada por siempre al designio de inescrupulosos gobernantes nutridos en la obsesión del poder absoluto”.

Asimismo, Chinchilla apuntó que “a Nicaragua se une El Salvador”, debido a que ese país vive bajo el régimen dictatorial de Daniel Ortega y de su esposa Rosario Murillo, quienes se han perpetuado en el poder desde 2007.

Además:  "Este podría ser el inicio de la dictadura en El Salvador", afirma periodista de CNN Fernando del Rincón

El caso nicaragüense es muy similar a lo que recién anunció Bukele, pues dos años después de que Ortega regresó a la presidencia, un fallo de la Corte Suprema de ese país anuló el artículo de la Constitución nicaragüense que prohibía la reelección presidencial inmediata, tal como lo prohíbe la Constitución salvadoreña.

Mira también:

💡
¿Qué deseas ver ahora?