Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

“Bukele sigue los pasos de Ortega, Maduro y compañía”, afirma directora para las Américas de Amnistía Internacional

Guevara-Rosas se pronunció luego que la Asamblea aprobó penas de cárcel por la elaboración y reproducción de mensajes alusivos a pandillas.

Avatar del autor

Por Ricardo Avelar
Publicado el 06 de abril de 2022


Horas después de que la Asamblea Legislativa aprobara penas para los medios que reproduzcan información vinculada a pandillas que cause “zozobra”, la directora para las Américas de Amnistía Internacional (AI) opinó que El Salvador empieza a recorrer el peligroso camino de otros autoritarismos del continente.

“Bukele sigue los pasos de Ortega, Maduro y compañía”, afirmó la mañana del miércoles Erika Guevara-Rosas, de AI.

A su juicio, este es un nuevo embate contra los derechos humanos en El Salvador.

Esto, pues considera que la Asamblea Legislativa “busca silenciar a los medios de comunicación independientes que ‘reproduzcan’ material que cause ‘zozobra’”.

Directora para las Américas de Amnistía Internacional (AI), Erika Guevara-Rosas. Foto AFP

También: Asamblea aprueba penas de hasta 15 años de cárcel por la elaboración y reproducción de mensajes alusivos a pandillas

Guevara-Rosas lo calificó de “alarmante y poco original”.

Este pronunciamiento se suma a muchos otros de instituciones que velan por los derechos humanos que han visto un alarmante retroceso en el respeto a garantías fundamentales en la última semana y media.

Medidas como el régimen de excepción, así como las elevadas penas para delitos poco definidos, sumadas a la falta de independencia judicial abren la puerta a grandes arbitrariedades, han señalado muchos observadores dentro y fuera del país.

Juan Pappier, investigador sénior de la División para las Américas de Human Rights Watch, también hizo una comparación sobre un decreto del expresidente venezolano Hugo Chávez en 2005 y el de Bukele.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?