¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Protección Civil emite alerta roja por incremento de incendios forestales

Entre el 1 de enero y el 20 de febrero el Cuerpo de Bomberos atendió más de 500 incendios en maleza a nivel nacional.

Por Abigail Parada | Feb 21, 2022- 17:24

Foto: Cortesía de Protección Civil
Foto: Cortesía de Protección Civil

Tras un incremento que supera el 200% en el número de incendios forestales en lo que va del 2022, la Dirección Nacional de Protección Civil emitió alerta roja ante la llegada de vientos nortes en el territorio nacional.

“Hacemos un llamado urgente a todos los salvadoreños para que tomen todas las medidas de precaución correspondientes” dijo presidente de la Comisión Nacional, Juan Carlos Bidegain, durante una conferencia y argumentó que nueve de cada 10 incendios reportados tienen como origen de cusa acciones cotidianas humanas, por lo que sugiere evitar la quema de maleza agrícolas y el desecho de las colillas de cigarros en lugares óptimos.

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, informó en la conferencia que la presencia de vientos norestes de moderados a fuertes, con ráfagas que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora, principalmente en zonas altas y franja montañosa norte incrementan el riesgo de incendios.

Foto: Imagen de carácter ilustrativo y no comercial/https://twitter.com/PROCIVILSV/status/1495864524100063235

También: Extienden nuevamente la veda de los moluscos. Conoce hasta cuándo

“De acuerdo con el más reciente informe del Cuerpo de Bomberos, este año tenemos un incremento de 238.9 % en la cantidad de incendios reportados” señaló Bidegain. El director de dicha cartera de estado puntualizó que esta que está prohibido encender fogatas en zonas forestales, arrojar colillas de cigarro encendidas y la quema de basura.

El cuerpo de Bomberos señaló del 1 de enero hasta el 20 de febrero 2,958 hectáreas han resultado afectadas por incendios a nivel nacional.

Ante la quema agrícola Bidegain señaló “si encontramos algunas personas realizando prácticas nocivas para el medio ambiente y que ponen el riesgo a la población salvadoreña vamos a proceder con el peso de la ley”.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Alerta Roja Director De Protección Civil Incendios Incendios Forestales Protección Civil Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad