¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 32oC   52% H San Salvador 30oC   66% H San Miguel 30oC   66% H Surf City 31oC   66% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Diputados acuerdan que se exonere de renta aguinaldo hasta $1,500

El ministerio de Hacienda manifestó que con esta iniciativa se estarían beneficiando más de 561,000 salvadoreños que tienen aguinaldo iguales o inferiores a $1,500.

Avatar del autor

Por Milton Rodríguez
Publicado el 06 de diciembre de 2022


Los diputados de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa acordaron este lunes emitir dictamen favorable para exonerar del pago del Impuesto sobre la renta el aguinaldo de este año, hasta un máximo de $1,500.

Diputados de la comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa. Foto Cortesía Asamblea

Te puede interesar: “En El Salvador estamos confrontados y sin diálogo no hay paz”, dice Rosa Chávez


La iniciativa impulsada por el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, ingresó en la correspondencia de la plenaria pasada, cuando se envió a estudio de la comisión legislativa.


Este lunes, los legisladores de la comisión de Hacienda invitaron a Luis Ernesto Cañas Pacheco, subdirector general del Ministerio de Hacienda para justificar la iniciativa que implicaría dejar de percibir $5 millones.


El funcionario manifestó que “esto tiene una gran connotación y es de suma importancia para los salvadoreños, ya que al ser exento de gravar del impuesto sobre la renta hasta $1,500 se estarían beneficiando más de 561,000 salvadoreños que tienen aguinaldo iguales o inferiores a $1,500”.


Añadió: “Hay otros 27, 000 más que serían beneficiados porque aunque son superiores a los $1,500, pero tendrían que restarle los $1,500 y por la diferencia ellos pagarían el impuesto sobre la renta”.

También: Hacienda ha recaudado $700 millones más en impuestos y otros ingresos


El funcionario recordó que lo establecido en el 2019 plantea un techo de exención de la renta para los aguinaldos hasta dos salarios mínimos del sector comercio, equivalente a $730.


El 9 de noviembre pasado, diputadas del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) presentaron una propuesta similar para la exoneración del pago de aguinaldo hasta un techo de $1,500 .

Tras conocer la propuesta del Ejecutivo, la diputada del FMLN, Dina Argueta, escribió en su cuenta de Twitter: "#AguinaldoSinRenta fue una propuesta que realizamos pensando en el beneficio de los salvadoreños y salvadoreños. Que bueno que se retome nuestra iniciativa".

Exención a equipaje


En la reunión de este lunes, los legisladores también emitieron dictamen favorable a las disposiciones transitorias para la exención del pago de derechos e impuestos por la introducción de bienes nuevos para viajeros salvadoreños procedentes del exterior, por un valor total en aduana de hasta $3,000.

💡
¿Qué deseas ver ahora?