¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   96% H San Salvador 27oC   94% H San Miguel 27oC   94% H Surf City 27oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo bandera El Salvador 15 de Septiembre

“El Gobierno sigue habilitado para meter mano en el fondo de pensiones", afirma la diputada Anabel Belloso

La diputada efemelenista. Anabel Belloso, expuso que el Gobierno tiene vía libre para tocar dinero de pensiones.

Por Iliana Ávila
Publicado el 21 de diciembre de 2022


La diputada del Fmln, Anabel Belloso, reiteró que “el Gobierno sigue habilitado para meter mano en el fondo de pensiones” con la nueva reforma. “Yo invito a la población a que busquen la ley que ayer aprobaron, en el artículo 82 el literal I es claro en establecer la excepción, lo que no dice es un límite de hasta cuánto puede el gobierno tomar”, señaló Belloso hoy por la mañana, en una entrevista de televisión.

Las reformas en la nueva Ley de sistema de pensiones, a juicio de la diputada “preocupa” porque el gobierno “no está asumiendo un compromiso desde la ley, estableciendo a qué tasa se va a pagar o en qué plazo de tiempo se va a pagar” las deudas adquiridas con el fondo de pensiones.  

Belloso destacó que “no es cierto que la comisión de las AFP va a disminuir, al contrario incrementa y por lo tanto las ganancias de la AFP van a incrementar”. La diputada destacó que la  disminución de la comisión de 1.9% a 1% no es en realidad,  como se hace ver.

“En el desglose de ese 1.9 es 1.05 para la prima de seguro y para la comisión por administración es 0.87 redondeándolo de 0.9, y ahora están dejando en la ley 1%. El seguro no ha quedado en la ley, solo se ha escuchado de manera irresponsable por parte de los funcionarios, y ayer los dijeron en el pleno diputados de Nuevas Ideas que iba va a ir cargado a la Cuenta de Garantías Solidaria, pero no dicen bajo qué condiciones”.

La diputada del FMLN recordó que la Cuenta de Garantía Solidaria, que sostienen las pensiones de las personas una vez se terminan sus ahorros en las AFP, requiere de ajustes integrales, estructurales, basada en estudios “donde se decía que de acá al 2026, sino mal lo recuerdo, esa cuenta podría ser deficitaria. Ahora le están cargando más responsabilidad y dicen que incrementará el 1% pero no es sostenible en el tiempo” apuntó.

TAGS:  AFP | FMLN | Fondos de pensiones | Nuevas Ideas | Política | Redes sociales

CATEGORIA:  Noticias | Nacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?