Los abogados del empresario transportista, Catalino Miranda, presentaron este lunes al mediodía un recurso de apelación ante el Juzgado Décimo de Paz de San Salvador, que el pasado viernes resolvió enviarlo a prisión preventiva por el delito de desórdenes públicos.
Junto al recurso de apelación, los letrados afirmaron que habían entregado varios vídeos con los que se demostrará que el delito de desordenes públicos nunca existió, por lo cual Miranda fue enviado a prisión.
Rolando Aparicio, uno de los defensores, agregó que para que se configure el delito de desordenes públicos debe haber dos o más personas implicadas en tales desordenes pero que aparte de Miranda no hay ninguna otra persona detenido por lo mismo. “Es una figura atípica”, afirmó el abogado.
Aparicio agregó que anexo al recurso de apelación se ha presentado un disco compacto que contienen cuatro vídeos sobre los hechos que sucedieron el día que Miranda fue capturado.
No quisieron ver los vídeos
El abogado dijo que el día de la audiencia, la defensa de Miranda y él como imputado pidieron que se vieran los vídeos con los que se hubiese proveído los indicios suficientes de que no hubo tales desórdenes.
Sin embargo, Aparicio dijo que la Fiscalía se opuso a la petición de la defensa y del imputado, y que la jueza había tenido a bien que no se vieran las imágenes.

“Con solo ver los vídeos se puede notar que no existen todas las atribuciones delictivas que se le pretenden atribuir al señor Catalino Miranda y las participaciones en los mismos; en ese orden de ideas los vídeos tendrían que dejar claro qué realmente sucedió... En los vídeos no aparece nadie más con el señor Catalino Miranda más que el comisionado García Funes y otros oficiales de la Policía Nacional Civil, a quienes él acompaña sin ningún tipo de resistencia, sin ningún tipo de desorden...”, puntualizó Aparicio.
VIDEO: “Yo no puedo pagar causas que no debo”, dice Catalino Miranda
Los abogados de Miranda dijeron que tenían conocimiento de que la Fiscalía estaba preparando una nueva acusación contra Miranda, esta vez por el delito de venta a precio superior, la cual sería presentada ayer en la tarde, sin embargo, al cierre de esta nota la Fiscalía no había informado nada al respecto.
Miranda fue capturado el pasado 13 de marzo, y desde ese día, todas las unidades 278 microbuses tipo coaster y 15 autobuses fueron requisados por el Gobierno que de inmediato asignó motoristas militares y policiales para transportar a los usuarios de las rutas 42 y 152 de la cooperativa Acostes de R.L.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Catalino Miranda Gobierno Se Apodera De Buses Privados Juzgados Policía Nacional Sucesos Ver Comentarios