Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 25oC   94% H San Miguel 25oC   94% H Surf City 25oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
comision de defensa

Diputados avalan reformas a la Ley de Aviación que incrementa las infracciones

La Comisión de Defensa acordó las modificaciones a la ley, hoy pasará al pleno.

Avatar del autor

Por Jessica García
Publicado el 18 de abril de 2023


Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron este martes con 66 votos las reformas a la Ley Orgánica de Aviación Civil. Con estas enmiendas se busca ampliar las competencias y atribuciones de las autoridades administrativas de la Autoridad de Aviación Civil (AAC), incrementar el catálogo de infracciones administrativas y su respectiva consecuencia jurídica y modernizar los métodos en la investigación de accidentes o siniestros aéreos.

#EnVivo | Sesión Plenaria N° 103 ✍️

#EnVivo | Sesión Plenaria N° 103 ✍️

Posted by Asamblea Legislativa de El Salvador on Tuesday, April 18, 2023

“Se precisa de una reestructuración general de la ley, con la finalidad de eficientar la actividad y servicios que presta la Autoridad de Aviación Civil y para dar cumplimiento a lo anterior es necesario adicionar modificaciones a la ley, con el objeto de agilizar los trámites relativos a las autorizaciones, permisos, licencias y registro; haciendo más expedito este tipo de procedimientos”, solicitó la AAC.

Se reforma un total de 72 artículos, además, se privará a la ciudadanía de conocer información sobre incidentes o accidentes de aviación.

Con la aprobación de las modificaciones, la AAC no revelará ningún registro para fines que "no sean relacionados con el desarrollo de la investigación, salvo que las autoridades así lo determinen”.

Prohíben la divulgación de información como las grabaciones de las conversaciones en el puesto de pilotaje (ni transcripciones), tampoco imágenes de a bordo.

Y los registros bajo custodia serán, por ejemplo, en caso de accidente, las declaraciones tomadas de las personas que tuvieron conocimiento del accidente o incidente, por parte de la autoridad encargada de la investigación.

También, las comunicaciones entre las personas que estén involucradas o hayan participado en el desarrollo de la investigación, las comunicaciones de los que se involucraron en la operación de la aeronave.

Tampoco podrá revelarse datos personales o el diagnóstico médico de las víctimas de accidentes o incidentes. No se hará pública la información relacionada al proyecto de informe preliminar y final de la investigación del accidente o incidente.

No se pierda: Asamblea por aprobar ley que da exención tributaria hasta por 15 años a inversiones tecnológicas

Los integrantes de la AAC visitaron esta semana a los parlamentarios, para ampliar el contenido de las reformas, pero aún así ninguno de los parlamentarios les realizó preguntas sobre las mismas.

💡
¿Qué deseas ver ahora?