¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 29oC   55% H San Salvador 30oC   62% H San Miguel 30oC   62% H Surf City 30oC   62% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo bandera El Salvador 15 de Septiembre

Zelenski pide reunirse con Putin para "poner fin a la guerra" entre Ucrania y Rusia

El presidente ucraniano también ha mencionado que quiere un intercambio de los militares que se encuentran atrincherados al sur de Ucrania.

Avatar del autor

Por Kevin Muñoz/ Agencias
Publicado el 23 de abril de 2022


El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió este sábado reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para "poner fin a la guerra".

"Creo que quien empezó la guerra podrá ponerle fin", dijo Zelenski en una rueda de prensa en una estación de metro de Kiev. El líder ucraniano reiteró que no tenía "miedo" de reunirse con Putin, si eso permitía alcanzar un acuerdo de paz entre ambos países.

LEER: Ucraniano pidió al ejército bombardear su mansión usurpada por rusos

El mandatario también insistió en que “no es que quiera” reunirse con Putin, sino que “debe hacerlo para resolver el conflicto” desde un camino diplomático.

Vladimir Putin, presidente de Rusia. AFP

Zelenski también agregó que estas negociaciones de paz serían abandonadas si Rusia mata a los soldados ucranianos que se encuentran atrincherados en una gigantesca acería de Mariúpol, la ciudad asediada por los rusos por más de dos meses.

"Si nuestros hombres son asesinados en Mariúpol y si se organizan supuestos referéndums en la región de Jersón [sur], Ucrania se retirará de todo el proceso de negociación", afirmó.

TAMBIÉN: Empresas de Rusia y China hacen negocios para suministro de gas y transporte de carga

También agregó que estaba “listo” para un intercambio de los militares que defienden Mariúpol. Al momento de la rueda de prensa mencionó que el último contacto con esos soldados había sido una hora antes.

"Hoy es uno de los días más difíciles", desde el inicio del asedio ruso de Mariúpol a inicios de marzo, insistió.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?