¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   95% H San Salvador 25oC   89% H San Miguel 25oC   89% H Surf City 25oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

La OMS se plantea declarar emergencia internacional tras 1,600 casos de viruela del mono

Debido a la proliferación actual de contagios, el director del organismo clasifica como “inusual y preocupante” el comportamiento del virus que está afectando a más países

Avatar del autor

Por Kevin Muñoz/ Agencias
Publicado el 14 de junio de 2022


La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió convocar una comisión de emergencia para el 23 de junio con la necesidad de una mayor coordinación entre los países afectados con la viruela del mono.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, dio a conocer la decisión y cifró en 39 los países que han comunicado casos de viruela del mono en el actual brote, con 1,600 casos confirmados, 1,300 sospechosos y 79 muertos.

LEER: Viruela símica también podría transmitirse por el aire

“Ha habido deliberaciones internas, pero ahora, ante la expansión, hemos convocado la comisión de emergencias”, dijo Ghebreyesus.

En esa comisión, la semana próxima, los técnicos de la organización escucharán a los países afectados antes de dar una respuesta coordinada.

Viruela del mono. Foto Infobae

El responsable de la respuesta a emergencias de la OMS, Ibrahima Socé Fall, dijo que el riesgo que se está evaluando se ha clasificado en Europa como “alto” y en el resto del mundo “moderado”.

Según los médicos que investigan la viruela del mono, hay numerosos casos que no presentan síntomas graves, solo lesiones cutáneas limitadas, pero es importante la concientización.

TAMBIÉN: Viruela del mono: Autoridades sanitarias elevan el nivel de alerta en EE.UU.

 “Hasta cuatro semanas después se puede contagiar”, precisó Rosemund Lewis, experta en este tipo de viruela.

El directos de la OMS hizo hincapié que desde la organización no se recomienda una vacunación masiva y, aunque la viruela clásica puede proteger, no existe un gran suministro.

REGRESAR A LA PORTADA

TAGS:  Enfermedades | Internacional | OMS | Salud | Viruela del mono

CATEGORIA:  Noticias | Internacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?