¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   99% H San Salvador 23oC   94% H San Miguel 23oC   94% H Surf City 23oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Venezuela declara alerta sanitaria por gripe aviar

Las autoridades declararon alerta sanitaria por 90 días en cinco estados costeros ante el primer caso de influenza en pelicanos.

Avatar del autor

Por Agencias / A. Parada
Publicado el 03 de diciembre de 2022


Venezuela declaró alerta sanitaria por 90 días en cinco estados costeros tras detectarse por primera vez en el país casos de influenza aviar AH5N1 en pelícanos, anunció el gobierno.

La ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, informó en Twitter "la detección del virus de Influenza Aviar AH5N1 en pelícanos ubicados en la región norte costera del estado Anzoátegui (zona este). Por este motivo se desarrollan medidas preventivas y alerta sanitaria".

El hallazgo se produjo en la población de Puerto Píritu, oeste de Anzoátegui, y constituye el "primer reporte de influenza tipo A, subtipo H5" para Venezuela.

También: Perú sacrifica 37,000 aves de corral tras brote de influenza aviar

Con el "estado de alerta" abarca a Anzoátegui, Miranda, Nueva Esparta, La Guaira y Sucre donde se implementará un periodo de "cuarentena", indicó una resolución de los ministerios de Agricultura y de Ciencia y Tecnología.

Foto AFP/EDH

Mientras equipos técnicos se encuentran realizando las labores de seguimiento y vigilancia, añadió la ministra, al señalar que los casos reportados en Venezuela son semejantes a los contagios de pelícanos en otros países.

Lea más: China flexibiliza medidas anticovid tras ola de protestas

Durante el estado de alerta queda prohibida "la movilización de aves vivas y huevos fértiles" en las zonas en cuarentena. Se procederá además al sacrificio de aves positivas o con nexos epidemiológicos que generen riesgos de transmisión del virus y se prohibieron "eventos gallísticos, ferias y exposiciones con presencia de aves y porcinos".

Perú, por ejemplo, han muerto unas 14,000 aves marinas, en su mayoría pelícanos, a causa de la influenza aviar H5N1 en parte de su costa y áreas naturales protegidas, mientras que Ecuador activó un plan para proteger a las aves silvestres de las islas Galápagos, que poseen flora y fauna únicas en el mundo.

REGRESAR A LA PORTADA

TAGS:  Aves | Gripe | Influenza | Internacional | Venezuela

CATEGORIA:  Noticias | Internacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?