Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 25oC   94% H San Miguel 25oC   94% H Surf City 25oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Telescopio Hubble detecta la estrella más lejana observada

Esta estrella será un objeto principal de estudio para el nuevo telescopio espacial James Webb, que actualmente se está calibrando en el espacio.

Avatar del autor

Por Kevin Muñoz/ AFP
Publicado el 31 de marzo de 2022


El Telescopio Espacial Hubble detectó la estrella más distante jamás observada, bautizada Earendel, cuya luz viajó durante 12.900 millones de años para llegar hasta nosotros.

Los científicos estiman que su masa es al menos 50 veces la de nuestro Sol, y millones de veces más brillante que él.

La estrella que detentaba el récord anterior también había sido observada por Hubble, en 2018, pero existía en un universo que tenía entonces una antigüedad de 4.000 millones de años, contra 900 millones de Earendel.

LEER: Regresan del espacio astronautas rusos y estadounidenses

El descubrimiento fue publicado el miércoles en la prestigiosa revista científica Nature.

"Al principio, casi no lo creíamos", dijo el autor principal del estudio, Brian Welch, de la Universidad Johns Hopkins, de Baltimore, Estados Unidos, en un comunicado.

Fue Welch quien tuvo el privilegio de nombrar esta estrella: Earendel significa "estrella de la mañana" en inglés antiguo.

La estrella "existía hace tanto tiempo que podría no haber estado compuesta por las mismas materias primas que las estrellas que nos rodean hoy", explicó el investigador.

Esta estrella será un objeto principal de estudio para el nuevo telescopio espacial James Webb, que actualmente se está calibrando en el espacio. James Webb la observará este año, dijo en un comunicado la Agencia Espacial Europea (ESA), que opera el telescopio con la NASA.

TAMBIÉN: Telescopio James Webb despliega su escudo térmico que lo protegerá del calor del Sol

A diferencia del Hubble, que tiene una pequeña capacidad de infrarrojos, James Webb solo operará en estas longitudes de onda, lo que permitirá retroceder aún más en el tiempo.

Hasta ahora a esa distancia solo se podía observar grupos de estrellas, pero no era posible distinguir una estrella en particular.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?