¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 18oC   97% H San Salvador 27oC   94% H San Miguel 27oC   94% H Surf City 27oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

ONU advierte sobre "emergencia humanitaria a gran escala" en Sri Lanka

La isla se encuentra atravesando la peor crisis financiera en décadas, con una inflación récord y devaluación de la moneda, mientras sus habitantes necesitan ayuda.

Avatar del autor

Por Agencias
Publicado el 10 de julio de 2022


La ONU advirtió que la debacle económica sin precedentes en Sri Lanka podría derivar en una grave crisis humanitaria en la isla que ya tiene millones de personas que necesitan ayuda.

"Tememos que esta crisis se transforme en una emergencia humanitaria a gran escala" y estamos tomando las medidas para responder, declaró el portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, Jens Laerke, en una rueda de prensa en Ginebra.

Lea más: ¿Qué pasó en Sri Lanka? Cinco hechos para explicar las protestas y salida del presidente

Sri Lanka atraviesa la peor crisis económica desde su independencia y sufre escasez de carburante, de alimentos y de medicamentos debido a la falta de divisas que se suma a una inflación galopante.

"Ayer, la ONU en Sri Lanka, con nuestras oenegés asociadas, lanzaron un plan de 47 millones de dólares para responder inmediatamente a las necesidades de las 1,7 millones de personas más vulnerables y más afectadas", indicó Laerke.

La policía realizó disparos al aire y lanzó gases lacrimógenos que no lograron detener a la multitud. Foto EDH/ AFP

El funcionario de la ONU dijo que este plan de cuatro meses tiene como objetivo principal "la ayuda humanitaria inmediata e indispensable para las personas más afectadas", pero que también fue elaborado, junto a las otras organizaciones para evitar una crisis aún más importante en el futuro.

Le podría interesar: Cómo China empujó a Sri Lanka al colapso

Este país de 22 millones de personas lleva meses con cortes de electricidad, largas filas de espera para comprar combustible y una inflación récord.

El gobierno declaró una moratoria sobre su deuda externa por 51.000 millones de dólares y la falta de divisas dificulta la importación de comida, combustible y otros bienes esenciales.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?