¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 22oC   100% H San Salvador 22oC   88% H San Miguel 22oC   88% H Surf City 22oC   88% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Quién era Shinzo Abe, ex primer ministro de Japón asesinado

El mandatario fue asesinado este viernes mientras realizaba un acto de campaña. En vida desafió a China, Corea del Norte y Rusia siendo funcionario de Japón desde el 2006

Avatar del autor

Por Kevin Muñoz/ Agencias
Publicado el 08 de julio de 2022


Shinzo Abe se convirtió en primer ministro de Japón en 2006, convirtiéndose en el más longevo cuando llegó al poder con 52 años.

El primer mandato con el que gobernó el país asiático fue de 2006 a 2007, cuando anunció su dimisión al cargo argumentando la falta de confianza del pueblo japonés en su gestión.

 Después de esto volvió a conseguir el cargo de primer ministro entre 2012 y 2020, coinvirtiéndose en el ministro con más años de servicio en la historia de Japón.

LEER: Condena mundial por el asesinato de Shinzo Abe, ex primer ministro de Japón

Shinzo era nieto del ex primer ministro Nobusuke Kishi (1957-1960), fue preparado desde pequeño a seguir los pasos de su abuelo y se centró en convertir a Japón en una nación “normal” y “hermosa” con un ejército más fuerte.

Nació en Tokio, se graduó de la Universidad de Seikei en ciencias políticas, también estudió en la Universidad de California del Sur.

La gente presenta sus respetos frente a un monumento improvisado fuera de la estación Yamato-Saidaiji, donde el ex primer ministro japonés Shinzo Abe recibió un disparo ese mismo día. AFP

Tuvo varios puestos en la política internacional japonesa, como asistente ejecutivo del Ministro de Asuntos Exteriores, después como diputado de cámara baja de la Prefectura de Yamaguchi.

Como primer ministro fue el jefe negociador con Corea del Norte de las familias secuestradas y acompaño a Koizumi en su visita a Kim Jong-il en 2002.

La segunda gestión como primer ministro duró ocho años, cuando renunció argumentando un problema de salud que había resurgido.

TAMBIÉN: VIDEO: Atentado contra exprimer ministro de Japón Shinzo Abe; fue baleado durante evento electoral

El ultranacionalismo que seguía irritó a las Coreas y a China, además los japoneses no veían bien su impulso para normalizar la postura de defensa de Japón.

Los partidarios de Abe dijeron que su legado era una relación más sólida entre Estados Unidos y Japón, para reforzar la defensa del país.

REGRESAR A LA PORTADA

TAGS:  Asesinatos | Internacional | Japón | Ministro | Políticos

CATEGORIA:  Noticias | Internacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?