¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 24oC   89% H San Miguel 24oC   89% H Surf City 24oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Juan Orlando Hernández pudo ayudar a Honduras, pero eligió a sus socios en crimen organizado, dice senador de EE. UU.

El influyente senador Patrick Leahy y la congresista demócrata Norma Torres salieron a aplaudir la captura del expresidente de Honduras y exigieron que EE. UU. certifique que sus aliados realmente combaten el crimen organizado y la corrupción.

Avatar del autor

Por Ricardo Avelar
Publicado el 15 de febrero de 2022


Tras conocerse la captura del expresidente hondureño, Juan Orlando Hernández, el senador estadounidense Patrick Leahy fue uno de los primeros en celebrarlo públicamente.

El exmandatario hondureño es requerido por la justicia de Estados Unidos por delitos relacionados a conspiración para el narcotráfico.

Al respecto, el influyente senador Leahy afirmó que "Hernández tuvo la oportunidad de ayudar a su país. En cambio, decidió ayudarse a sí mismo y a sus socios, y los hondureños perdieron gente, a sus familias y sus comunidades de la mano de bandas de narcotráfico, una policía abusiva, funcionarios corruptos y una pobreza devastadora".

Lee también: Capturan al expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, tras petición de extradición de EE.UU.

Asimismo, consideró que las instituciones hondureñas se convirtieron en herramientas de represión y avaricia, en relación a la persecución de quienes pretendían defender su país y sus derechos.

Leahy lamentó que Estados Unidos viera a Hernández como un amigo durante los ocho años de su gobierno. "Al colocar excusa tras excusa para un gobierno que no tenía legitimidad y funcionaba como empresa criminal, oficiales de gobierno de EE. UU. perdieron de vista que nuestra verdadera aliada es la gente hondureña", agregó.

"Decía ser duro contra las drogas..."

Para Leahy, el gran error de Washington fue apoyar a "un régimen autocrático y corrupto porque decía ser duro contra las drogas, duro contra la migración, o ambas".

Estados Unidos solicita la extradición del expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández

Por ello, llamó a aprovechar el cambio de gobierno en el vecino país para redefinir la alianza en pro de la justicia, oportunidades económicas igualitarias y un gobierno que rinda cuentas.

Norma Torres celebra captura

Ante el arresto de Hernández, la congresista demócrata Norma Torres se sumó al coro de voces que aplaudieron la posibilidad de que el exmandatario hondureño enfrente la justicia.

"Aplaudo la decisión de Estados Unidos de rápidamente solicitar la extradición del expresidente Juan Orlando Hernández. Es un alivio que el gobierno hondureño esté tomando los pasos para trabajar con nosotros en llevarlo a la justicia", tuiteó la legisladora.

El gobierno de Xiomara Castro colaboró con la solicitud de Estados Unidos de realizar la captura preventiva mientras la Corte Suprema de Justicia conoce el caso contra el expresidente y dictamina si es enviado al país norteamericano.

Recientemente, Torres llamó a las autoridades de justicia de su país a que pidieran formalmente la extradición del exmandatario hondureño. Esto se tramitó el lunes 14 de febrero, cuando EE. UU. pidió la captura por supuesta conspiración para el narcotráfico.

REGRESAR A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?