¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 28oC   74% H San Salvador 29oC   62% H San Miguel 29oC   62% H Surf City 33oC   67% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Rusia suspende su participación en el acuerdo de exportación de cereales ucranianos

Rusia tomó la decisión tras denunciar una ataque con drones contra los navíos rusos en Crimea.

Por AFP
Publicado el 29 de octubre de 2022


Rusia anunció el sábado la suspensión de su participación en el acuerdo que permite a Ucrania exportar sus cereales, vital para los países pobres, tras denunciar un ataque con drones contra los navíos rusos en Crimea.

"Considerando la acción terrorista del régimen de Kiev con participación de expertos británicos contra la flota del mar Negro y contra buques civiles que brindan seguridad a los corredores de granos, Rusia suspende su participación en la aplicación del acuerdo sobre las exportaciones de productos agrícolas desde puertos ucranianos", indicó el Ministerio ruso de Defensa en Telegram.

Mientras que Ucrania denuncia "falso pretexto" de Rusia para suspender acuerdo cerealero.

El ejército ruso afirmó haber repelido el sábado un ataque masivo de drones contra su flota en la bahía de Sebastopol, en Crimea anexionada, que atribuyó a Ucrania y al Reino Unido y que dañó a un navío.

Crimea, una península anexionada por Rusia en marzo de 2014 tras una intervención de sus fuerzas especiales y un referéndum de adhesión denunciado por Kiev y los occidentales, sirve de cuartel general a esta flota y de base de retaguardia logística para la ofensiva de Moscú en Ucrania.

En los últimos meses, se registraron varios ataques contra instalaciones militares y civiles allí ubicadas.

💡
¿Qué deseas ver ahora?