A pesar de las violentas represiones y arrestos por parte de las autoridades a los manifestantes pacifistas en Rusia, las personas continúan saliendo a las calles para pronunciarse en contra de la invasión a Ucrania, en cinco días las detenciones sobrepasan los 6.440.
Las calles más emblemáticas de Moscú y San Petersburgo han sido los principales escenarios para manifestarse desde el pasado jueves que iniciaron los movimientos militares en el territorio ucraniano. La organización OVD-info, una ong que monitorea los arrestos en las protestas señaló que solo el lunes se habían registrado 413 detenciones.
Aproximadamente 3,126 personas fueron detenidas en Moscú, mientras que 2,084 civiles fueron sacados de las calles de San Petersburgo, según la actualización del portal de derechos civiles de OVD-Info y como recoge la agencia DPA.

También: “No a la guerra”: Miles de manifestantes detenidos en diferentes ciudades rusas
Las fuerzas de seguridad en Rusia están reprimiendo todos los tipos de manifestación entre ellos el uso de accesorios referentes a Ucrania, mientras que el ministro de Interior informó a los civiles que las autoridades tomarán “todas las medidas necesarias” para mantener el orden en el interior del país.
Solo en el primer día de protestas la policía detuvo aproximadamente 800 personas entre ellos se encontraban civiles de edad avanzada. La OVD-Info registró 788 detenciones en 42 ciudades de los alrededores de Moscú, mismas que fueron registradas por agencias de noticias como AFP.
En dicho país se cuenta con una severa legislación de control sobre las manifestaciones por lo que estos movimientos suelen terminar en arrestos masivos. Las autoridades locales amenazaron con reprimir todo tipo de manifestación “no autorizada” que estuviera relacionada con “la tensa situación en materia de política extranjera”.

MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Guerra Internacional Invasión De Rusia A Ucrania ONGs Protestas Sociales Rusia Ver Comentarios