El ejército ruso recibió el sábado la orden de ampliar su ofensiva sobre Ucrania para hacerse del control del país, mientras Kiev se resistía a ceder ante la invasión de Moscú.
A pesar de una creciente protesta internacional por un cese a los ataques que en tres días habían dejado por lo menos 198 muertos y 1,115 heridos, Moscú declaró que tomó la decisión de arreciar el fuego, luego que Kiev se negó al diálogo, versión que es rechazada por el Gobierno de Volodímir Zelenski.
“Todas las unidades han recibido la orden de ampliar la ofensiva en todas las direcciones, de acuerdo con el plan de ataque”, indicó el ministerio de Defensa de Rusia en un comunicado.
LEER: Rusia está “frustrada” por la resistencia de Ucrania, dice el Pentágono
Mykhailo Podolyak, un asesor de Zelenski, aseguró a la agencia Reuters que las conversaciones para un potencial alto al fuego no se dieron porque Rusia puso “condiciones imprácticas para negociar”.
Entre tanto, la capital ucraniana amaneció el sábado asediada por las fuerzas rusas que atacaron a la milicia ucraniana por aire y tierra.

Fuertes detonaciones se escucharon en la capital ucraniana.
Sin embargo, Zelenski dijo que su Ejército ha hecho “descarrilar” el plan de ataque ruso contra Kiev, en el que Moscú empleó “todo” para asaltarla, incluidos saboteadores y tropas aerotransportadas.
“Hemos resistido y estamos repeliendo con éxito los ataques enemigos. La lucha continúa en muchas ciudades y regiones de nuestro país”, señaló Zelenski en la enésima alocución a la nación difundida por la Oficina de la Presidencia.
TAMBIÉN: VIDEOS: El estremecedor momento en el que un misil impacta en un edificio residencial en Kiev
Toque de queda en Kiev
Ante las intensiones de Rusia de invadir la capital ucraniana, la alcaldía de Kiev anunció el sábado un toque de queda durará hasta el lunes.
La comuna agregó en un comunicado que todas las personas que se encontraran en la calle durante ese periodo serían “consideradas como miembros de grupos saboteadores enemigos”.

EE. UU. adviete que Rusia está “frustrada”
Según el Pentágono, las tropas rusas están cada vez más “frustradas” por la falta de “progreso” en su ataque a Ucrania, y los mayores combates se centran en torno a la ciudad de Járkov, en el noreste de ese país.
“Sabemos que no han logrado el progreso que querían, particularmente en la parte de norte de Ucrania. Lo que han visto es una resistencia determinada, y eso les ha ralentizado”, señaló un alto funcionario del Departamento de Defensa citado medios estadounidenses como el diario Washington Post y la cadena CNN.
Occidente, y sobre todo Estados Unidos, suministra ayuda a Ucrania, en particular armas y municiones, desde el comienzo de la invasión rusa. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, anunció este sábado más ayuda militar a Ucrania por un monto de $350 millones, para apoyar a Kiev.
Anuncian ayuda
El Gobierno de Alemania anunció, también, que entregará a Ucrania un millar de lanzacohetes antitanques y 500 misiles tierra-aire de tipo Stinger en su paquete de ayuda frente a la invasión rusa.
Mientas, Francia anunció que enviará a Ucrania equipos de defensa y combustible, y tomará medidas para congelar los bienes financieros de personalidades rusas en el país y luchar contra la propaganda rusa.
Por su parte, el Gobierno de España prepara ayuda humanitaria para Ucrania, al tiempo que manifestó que la seguridad de las fronteras.