¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 29oC   70% H San Salvador 29oC   70% H San Miguel 29oC   70% H Surf City 30oC   70% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

PRUEBA CINTILLA EN BARRA SECUNDARIA
Mariúpol destruida

Rusia anuncia breve tregua para evacuar civiles de Mariúpol

La medida anunciada será aplicada este jueves debe facilitar la apertura de un corredor humanitario hacia la asediada ciudad de Zaporiyia en Ucrania.

Avatar del autor

Por Agencias / A. Parada
Publicado el 30 de marzo de 2022


El ministerio ruso de Defensa anunció que instaurará un "régimen de silencio", cese del fuego local, en el asediado puerto ucraniano de Mariúpol para evacuar civiles.

La medida debe entrar en vigencia a partir de las 10H00 del jueves (07H00 GMT).

Según la fuente consultada por AFP esta medida debe facilitar la apertura de un corredor humanitario hacia la ciudad ucraniana de Zaporiyia.

"Para que esta operación humanitaria tenga éxito, proponemos realizarla con la participación directa de representantes del Alto comisionado de la ONU para los refugiados (ACNUR) y del Comité internacional de la Cruz Roja (CICR)" agregó el ministerio en el comunicado.

Además, el ministerio ruso pide que Ucrania garantice el "respeto incondicional" del cese del fuego local por medio de una notificación escrita.

Por lo tanto, la notificación debe ser enviada a la parte rusa, a la ACNUR y a la CICR antes de las 06H00 del jueves (03H00 GMT).

Rusia pide que el ejército ucraniano se comprometa a garantizar la seguridad de las caravanas de buses que circularán a lo largo del itinerario definido para ese corredor.

Video: Ciudad ucraniana de Chernígov fue «bombardeada toda la noche» pese a promesas rusas

Foto EDH/ Agencias

Biden y Zelenski discuten capacidades militares "adicionales" para el ejército ucraniano

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden habló con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, para discutir las capacidades militares "adicionales" necesarias para ayudar al ejército.

"Los dirigentes discutieron (...) los esfuerzos continuos de Estados Unidos y sus socios y aliados para identificar capacidades adicionales para ayudar al ejército ucraniano a defender su país", indicó la Casa Blanca.

Biden ha subrayado el impacto “determinante” de las armas suministradas por los estadounidenses en el curso del conflicto.

Ver: Irina Starikova, la «infame» francotiradora rusa que fue abandonada a su suerte tras ser herida en Ucrania

Además, Biden dijo a Zelenski que Estados Unidos proporcionará a Ucrania unos 500 millones de dólares en ayuda directa, en el marco de la lucha de Kiev contra las fuerzas invasoras rusas.

Zelenski escribió en Twitter que "compartió su análisis de la situación en el campo de batalla y en la mesa de negociación", al día siguiente de una nueva sesión de conversaciones entre Kiev y Moscú.

"Hablamos sobre apoyo defensivo específico, un nuevo paquete de sanciones mejorado y ayuda macrofinanciera y humanitaria" para Ucrania, dijo Zelenski.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?