Un bombardeo dirigido a la torre de radio y televisión en Kiev, Ucrania, cobró la vida del camarógrafo identificado como Evgeny Sakun, así lo confirmó la ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF).
“Lamentamos su pérdida y estamos investigando las circunstancias de su muerte. Atacar a los periodistas es un crimen de guerra” recalcó la organización a través de su cuenta de Twitter donde reafirman su compromiso con la libertad de prensa.
Durante el bombardeo ruso al menos cinco personas perdieron la vida, el servicio Estatal de Emergencias de Ucrania detalló que otras cinco se encuentran en estado grave debido a las lesiones.

También: Rusia podría haber cometido una nueva provocación al violar el espacio aéreo de Suecia
En redes sociales amigos y excompañeros enviaron mensajes de condolencias entre ellos destacó la publicación de Olga Tokariuk, periodista en Kiev e investigadora en el Center for European Policy Analysis, quien escribió “Fue un placer trabajar con él. Estoy desolada por esta noticia. Memoria eterna”.
Las autoridades locales señalaron que uno de los proyectiles impactó contra un edificio de cuatro plantas junto a la torre de televisión produciendo una explosión y a su vez un incendio en los alrededores. Posteriormente se informó que la subestación que suministra electricidad a la torre de televisión fue alcanzada por los daños.
“Los nazis de Putin acaban de bombardear la torre de televisión” señaló el martes el asesor del Ministro del Interior de Ucrania, Antón Geráschenko a través de su canal de Telegram, la administración de Kiev detalló que la torre fue impactada por dos misiles.

MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Crímenes De Guerra Fallecidos Guerra Internacional Invasión De Rusia A Ucrania Periodistas Rusia Ver Comentarios