Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   98% H San Salvador 27oC   89% H San Miguel 27oC   89% H Surf City 27oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Putin recurre a “ejército de abuelos” por falta de soldados

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se está quedando sin soldados para reemplazar a las tropas que llevan casi tres meses en guerra, por lo que ha tenido que recurrir a las reservas más antiguas.

Avatar del autor

Por Kevin Muñoz/ Agencias
Publicado el 17 de mayo de 2022


A pesar de que Rusia es el quinto ejército más numeroso del planeta con 768,000 soldados activos, está teniendo problemas para reemplazar a las tropas agotadas por la guerra que se está llevando en Ucrania, retoma Infobae.

Debido a esta falta de soldados, Putin ha recurridos a lo que se conoce en jerga militar como “ejército de abuelos”, los reservistas más antiguos, soldados que dejaron el servicio hace más de 10 años y que rondan edades promedio de 45 años, considerado el límite para soldados que estén en el frente.

LEER: Rusia amenazó con destruir Finlandia en solo 10 segundos

Además de estos soldados también están reclutando a la fuerza a ucranianos de los pueblos ocupados del sur a los que están “dando caza” debido a que la mayoría están huyendo hacia occidente.

El ejército ruso utilizó aproximadamente el 80% del total de la fuerza terrestre en la invasión a Ucrania y muchos hombres se están quejando por el llamado que han realizado en su retiro militar.

“Tengo 44 años, dejé de ser soldado en 2012, no puedo dejar a mi mujer y mis hijos, a mi carrera. No me entreno desde hace 9 años. ¿Para qué me quieren?”, escribió Dimitri en un chat de militares citado por el Kyiv Independent.

Vladimir Putin llega para ver el desfile militar del Día de la Victoria en la Plaza Roja. AFP

TAMBIÉN: Putin justificó la ofensiva en Ucrania durante la celebración del Día de la Victoria en Rusia

Rusia ha mencionado que ha sufrido “pérdidas significativas”, analistas militares creen que Rusia ha perdido en tres meses a unos 28,000 soldados.

Muchos de los soldados rusos desertaron luego del fracaso de la toma de Kiev, la capital ucraniana, y cuando se llamó a un segundo despliegue, hubo una deserción generalizada. “Quiero volver con mi familia, y no en un ataúd”, dijo un militar ruso a The Guardian que pidió no ser identificado.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?