Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   96% H San Salvador 25oC   94% H San Miguel 25oC   94% H Surf City 25oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Proyecto de ley aprobado por Florida puede cerrar albergues de menores indocumentados

El Senado de Florida aprobó a última hora del jueves un proyecto de ley que endurecerá las políticas migratorias impulsadas por el gobernador, Ron DeSantis.

Avatar del autor

Por Kevin Muñoz/ Agencias
Publicado el 04 de marzo de 2022


El proyecto de ley aprobado por el Senado de Florida ha sido criticado en las últimas horas por colectivos como la comunidad venezolana que reside en el estado.

La SB 1808 y su proyecto similar de la Cámara de Representantes HB 1355, busca prohibir los contratos del Gobierno estatal y de los locales con empresas que brinden transporte a menores no acompañados.

LEER: Falsa agente de inmigración estafó a 15,000 dólares a migrantes de Florida

La misma ley amplía la definición de “política de santuario” para evitar que se limite o prohíba que las policías locales proporcionen información migratoria a las autoridades federales, que tiene competencia exclusiva en esa materia.

Si el proyecto de ley se aprueba, las agencias que operan centros de detención deberán firmar acuerdo con Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE en inglés), para participar en el programa 287(g), por el que agentes locales realizan funciones de aplicación de la ley de inmigración.

El arzobispo católico de Miami, Thomas Wenski, ha denunciado además que esta ley obligaría a cerrar albergues que acogen a menores inmigrantes que llegan al país sin compañía de sus padres o tutores.

Esto debido a que se eliminarían los fondos estatales a cualquier agencia, incluida Caridades Católicas, que brinda servicios a indocumentados.

TAMBIÉN: Estas son las mentiras más comunes sobre visas y migración a EE.UU.

Otros que también condenaron esta aprobación de proyecto son La Coalición Americana de Empresarios por la Inmigración (ABIC), quienes ven la medida perjudicial para los trabajadores del estado que tiene “escasez de mano de obra”.

ABIC denunció que en la forma que está redactado el proyecto, puede perjudicar a venezolanos de Florida con TPS, al marcarlos como “deportables, incluso si están autorizados” a residir en el país.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?