¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 32oC   59% H San Salvador 28oC   70% H San Miguel 28oC   70% H Surf City 30oC   75% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo bandera El Salvador 15 de Septiembre

"No puedes eliminar el aborto criminalizándolo", advierte expresidente de Planned Parenthood

Prohibir el aborto pondrá a mujeres en riesgo. Especialmente a mujeres pobres, de color", afirmó Alexander Sanger.

Avatar del autor

Por Ricardo Avelar
Publicado el 27 de junio de 2022


Alexander Sanger, expresidente de la organización Planned Parenthood, dijo este fin de semana que "no puedes eliminar el aborto criminalizándolo".

La organización que Sanger lideró es responsable de ofrecer servicios de salud reproductiva, educación sexual e información sobre sexualidad a millones de personas en todo el mundo. En Estados Unidos son responsables de la mayoría de abortos, pero también previenen muchos de ellos al proveer acceso a anticonceptivos y a información referente a prácticas sexuales seguras.

LEE TAMBIÉN: Corte Suprema de EEUU revoca el derecho constitucional al aborto, ¿qué significa?

En declaraciones a un influenciador llamado Karim Jovian, el expresidente de Planned Parenthood dijo que criminalizar el aborto solo lo vuelve más peligroso. Con ello, replicó lo que muchos otros han dicho antes: que la prohibición solo afecta a los abortos seguros, pues las mujeres seguirán practicándolo indistintamente del estado legal.

"(Al prohibir el aborto) pones a mujeres en riesgo. Especialmente a mujeres pobres, de color, mujeres que no tienen las ventajas de las de clase media o más privilegiadas y que pueden viajar a otro lugar para tener un aborto", afirmó.

Activistas a favor del derecho al aborto se manifestaron frente a la Corte Suprema estadounidense mientras este tribunal revertía el fallo histórico Roe vs. Wade. Foto EDH / AFP

Curiosamente, Sanger es nieto de Margaret Sanger, la enfermera que en 1952 fundó Planned Parenthood.

En sus declaraciones a Karim Jovian, el expresidente de esta organización añadió que prohibir la interrupció del embarazo "es discriminatorio, es injusto, es poco seguro" y sentenció: "Para mí, es escandaloso".

Las palabras de Sanger llegan en medio de una de las semanas más polémicas en el tema de abortos en Estados Unidos. Esto, pues el pasado viernes, la Corte Suprema emitió un fallo en el que anula los efectos de la sentencia del caso Roe vs. Wade de 1973, donde se estableció el derecho federal al aborto.

PUEDE INTERESARTE: Biden dice que Corte Suprema cometió "error trágico" al anular derecho a aborto

Tras la última resolución, algunos de los estados más conservadores de Estados Unidos están apresurándose a emitir leyes para prohibir o restringir más el derecho al aborto que por 49 años estuvo protegido gracias a Roe vs. Wade.

Mientras tanto, estados más liberales como California no solo han prometido que mantendrán el derecho a interrumpir el embarazo, sino que se han comprometido con volverse estados santuario para mujeres que quieran viajar a practicar abortos seguros y legales.

REGRESAR A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?