¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 21oC   97% H San Salvador 28oC   84% H San Miguel 28oC   84% H Surf City 28oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

PRUEBA CINTILLA EN BARRA SECUNDARIA

Presidente de Colombia pide renuncia de todo su gabinete

Casi 10 meses después de su llegada al poder, el presidente no ha realizado los cambios profundos prometidos durante su campaña en temas de justicia, salud y pensiones.

Avatar del autor

Por Agencias / A. Parada
Publicado el 26 de abril de 2023


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió la renuncia de todo su gabinete en medio de las dificultades que enfrenta el gobierno para que sus proyectos de ley sean aprobados en el Congreso, dijeron este miércoles dos ministros a la AFP.

La solicitud, confirmada por los altos funcionarios bajo anonimato, no ha sido oficializada aún por Petro, el primer presidente izquierdista del país.

En horas de la noche del martes el mandatario se refirió en Twitter a un "replanteamiento del gobierno", tras poner fin a alianzas con partidos tradicionales clave para el éxito de sus reformas.

Biden anunció que se presentará como candidato a la reelección en 2024

Tras poco más de nueve meses en el poder, Petro no ha hecho realidad los cambios profundos que prometió en campaña sobre el sistema laboral, de salud, de pensiones y de justicia, entre otros.

Partidos Liberal, Conservador y de la U, que tomaron distancia con el gobierno el martes, han hecho reparos a sus pretenciosas iniciativas.

A través de un evento público, Petro aseguró que un "gobierno de emergencia" debía instalarse en Colombia "dado que el Congreso no fue capaz de aprobar unos simples artículos muy pacíficos" sobre la repartición equitativa de la tierra.

El 15 de febrero el mandatario pidió a sus simpatizantes salir a las calles para presionar la aprobación de sus reformas. Entonces advirtió desde un balcón de la presidencial Casa de Nariño que seguiría convocando a manifestaciones hasta que el "cambio" fuera una realidad.

Ayuno extremo para "conocer a Jesús" cobró la vida de 83 víctimas de una secta en Kenia

Mientras que el 28 de febrero cesó a tres de sus ministros, entre ellos el centrista Alejandro Gaviria, de la cartera de Educación, cuyas críticas a la reforma sanitaria propuesta por el gobierno se filtraron a la prensa.

También sacó del Ministerio del Deporte a la excampeona olímpica María Isabel Urrutia, acorralada por un escándalo de corrupción, y a Patricia Ariza de Cultura, sin justificar la decisión.

REGRESAR A LA PORTADA

TAGS:  Colombia | Gustavo Petro | Internacional

CATEGORIA:  Noticias | Internacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?